ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, rechazó el plan propuesto en la jornada de ayer por Magna para la planta de Opel España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, por considerar, al igual que el comité de empresa, que consta de tres puntos "conflictivos".
"Es una propuesta de reestructuración que los sindicatos no han aceptado con tres puntos que el Gobierno de Aragón tampoco acepta: el traslado de la fabricación del Corsa de tres puertas a Eisenach (Alemania), y la eliminación de la nave de prensas y de una línea de producción", dijo Larraz.
Estos tres aspectos se deben discutir "en largas sesiones de negociación, para las que los sindicatos están pendientes de nuevas citaciones, y a las que les acompañaremos las instituciones", informó en declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza.
Además, Larraz apuntó que, junto con este problema, debe resolverse también el relativo a la disminución de la capacidad de producción y personal, así como la financiación de la empresa por parte de los diferentes países europeos con plantas de Opel.
Para eso, el titular de Economía avanzó que está previsto un encuentro para el próximo viernes, 9 de octubre, en Alemania con presencia de representantes de los países, del Gobierno alemán, de la Unión Europea y de Magna, en la que se espera una "negociación difícil y complicada".
"Todo ese conjunto debe resolverse antes de la semana que viene, cuando está prevista la firma del acuerdo de compra; tres áreas complicadas y dificultosas para las que hay que esperar que haya reuniones suficientes para avistar el acuerdo", aseveró.
"TOTAL APOYO" A LOS TRABAJADORES
Larraz mostró su "total apoyo" a los trabajadores y el comité de empresa de Opel España, "que están haciendo su trabajo excelentemente bien" y que, después de que Alemania haya anunciado su intención de adelantar su apoyo de 4.500 millones, tienen "más fuerza que nadie" porque "al adelantar la financiación nos quita peso a los demás y capacidad de presión".
Los representantes de la empresa austriaco-canadiense Magna trasladaron ayer al Comité de Empresa de la planta de Opel España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), su intención de reducir "sustancialmente" el número de despidos previstos para la fábrica española, hasta las 1.350 personas, frente a los 1.700 previstos, lo que supone rescindir el contrato a 350 personas menos.
Así lo anunció el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arceiz, en declaraciones a Europa Press, tras reunirse con directivos de Magna y de General Motors España en un encuentro donde la multinacional austriaco-canadiense presentó un nuevo plan productivo para Opel España.
Dicho plan supondría que la planta española continuara fabricando íntegramente el Corsa de cinco puertas, mientras que la planta alemana de Eisenach fabricaría la totalidad del Corsa de tres puertas. Además, Magna pretende reducir la producción en la planta a una sola línea en 2011.
Una propuesta que, a juicio de los representantes de los trabajadores, es "un pequeño avance, pero que sigue siendo insuficiente" para que accedan a sentarse a negociar un plan de ahorro con la empresa. "Para que nos sentemos a negociar exigimos que mantengan la capacidad productiva que tiene en la actualidad Figueruelas", aseveró Arceiz.
En concreto, el Comité solicitó por medio de una carta a Magna que la planta mantenga la fabricación del Corsa de cinco puertas, las dos líneas de producción y la estructura de la nave de prensas, además de la fabricación del quince por ciento del Corsa de tres puertas.
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de Figueruelas pide al Gobierno que sólo ayude a Magna si garantiza la capacidad de la planta
- Economía/Motor.- El PP dice que la nueva oferta de Magna para Opel España es "completamente insuficiente"
- Economía/Motor.- Magna y Sberbank prevén cerrar la compra de Opel la semana próxima
- Economía/Motor.- (Ampliación) Magna ofrece reducir en 350 el número de despidos en Figueruelas, hasta unas 1.350 bajas
- Economía/Motor.- Magna ofrece reducir en 350 el número de despidos en Figueruelas, hasta unas 1.350 bajas