MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El comportamiento del desempleo y de la afiliación en septiembre fueron peores de lo que cabía prever, lo que sumado a los datos negativos de los dos meses anteriores, parece "perfilar una fuerte tendencia al deterioro de estas cifras".
Así lo asegura el Servicio de Estudios Económicos del BBVA (BBVA.MC)en su último 'Observatorio del Mercado Laboral', a propósito de los datos del paro del mes de septiembre, que arrojaron un incremento del desempleo de hasta 80.000 personas.
Según la entidad, el empleo en términos brutos se habría mantenido estable en el tercer trimestre del año, lo que supondría una caída del empleo en términos de Encuesta de Población Activa (EPA), una vez corregida de estacionalidad, en el entorno de las 160.000 personas.
Ahora bien, "toda vez que la población activa parece haber iniciado una senda de intensa desaceleración, es de prever que la tasa de paro apenas experimente variaciones desde el 17,9% registrado en el segundo trimestre".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT de Madrid anuncian una manifestación para diciembre en contra de la posición de la CEOE
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT de Madrid anuncian una manifestación para diciembre en contra de la posición de la CEOE
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT creen "insuficiente" la mejora de la base de cotización de los trabajadores del campo
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT creen "insuficiente" la mejora de la base de cotización de los trabajadores del campo
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos se reúnen mañana para abordar el estado de la negociación colectiva