Valladolid, 14 feb (EFECOM).- El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, José Rolando Álvarez, destacó hoy el "claro signo positivo" del pasado año en la economía vallisoletana y subrayó que las previsiones para 2007 "vuelven a ser optimistas", porque la confianza en todos los sectores "continúa al alza".
Álvarez remarcó, en la presentación del informe de la Cámara sobre la coyuntura de la economía en Valladolid en 2006, que el año pasado estuvo marcado por la disminución en la producción de vehículos, pero los distintos sectores económicos "supieron sobreponerse y generar actividad y empleo".
El presidente se refería a la bajada de producción en la fábrica de carrocería y montaje de Renault en Valladolid, por las pocas ventas del modelo Modus, que afectó a empresas auxiliares de la provincia.
"Incluso el sector industrial ha logrado crear empleo", añadió el presidente de la Cámara.
En este sentido, la Cámara vallisoletana espera que se mantenga la "línea de dinamismo" con la que concluyó 2006.
Álvarez destacó también la creación de 13.000 empleos netos en la provincia, lo que significó "un aumento del 5,6 por ciento en un año, por encima del 2,8 por ciento regional y el 3,5 por ciento nacional".
El informe refleja que en la provincia de Valladolid se superan los 245.000 ocupados y la tasa de actividad es del 60,25 por ciento, "una de las más altas de España".
Del mismo modo, manifestó que ese crecimiento se ha registrado en todos los sectores excepto en el agrario, que según Álvarez se recuperó sólo parcialmente de la campaña anterior y se encuentra en un periodo de adaptación a la última reforma agraria en la Unión Europea.
Para Álvarez, la construcción continúa instalada en uno de sus ciclos "más extensos y positivos", con un aterrizaje "suave" del mercado de la vivienda.
El presidente dijo que se construyeron unas 10.000 viviendas en la provincia durante el año pasado y que en este se ha iniciado la construcción de 8.000 más.
Respecto al sector servicios, consideró que es "una fuente continua de generación de actividad y puestos de trabajo", y resaltó a Valladolid como un destino turístico de interior consolidado, con un 10 por ciento de aumento de viajeros.
Además, el informe apunta que "los precios lograron moderarse" durante la segunda mitad de 2006 y cerraron con un incremento que supone acercarse a "estándares europeos".
Algo que, según la Cámara de Comercio, favorecerá "la competitividad" de los productos y servicios vallisoletanos.
Por último, el año pasado registró una cifra récord en la creación de empresas, con más de 1.200 nuevas sociedades, lo que supuso un incremento del 14 por ciento con respecto a 2005. EFECOM
apv/lar/jlm
Relacionados
- RSC.- La Cámara de Comercio de Madrid organiza una Jornada informativa sobre el 'Libro Verde' de la CE el próximo mes
- Cámara Comercio Rioja recurrirá nueva rebaja fiscal de Diputaciones vascas
- RSC.- La Cámara de Comercio de Madrid organiza una Jornada informativa sobre el REACH el 28 de este mes
- La Cámara de Comercio apoya el proyecto de ampliación de la Feria de Zaragoza
- Cámara Comercio Alicante lamenta imagen división en renovación de la CAM