Economía

Red Ruta de la Plata pedirá a Unesco declaración Patrimonio de la Humanidad

Cáceres, 13 feb (EFECOM).- La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata solicitará en breve a la Unesco la declaración de la red como Patrimonio de la Humanidad, anunció hoy en Cáceres el recientemente nombrado presidente de la asociación, Juan Andrés Tovar.

Tovar, que preside también la Diputación de Cáceres, afirmó que será uno de los objetivos que se perseguirán con motivo de la celebración del X aniversario de la constitución de la red, que sería la primera de este tipo en alcanzar tal distinción en España.

"Ahora debemos trabajar con ahínco, elaborar un amplio dossier que recoja todos nuestros puntos positivos, al tiempo que debemos explicar por qué merecemos ese nombramiento", afirmó Tovar, que llegó el pasado 31 de enero a la presidencia de la red en su condición de alcalde de una de las 16 poblaciones que la conforman, Casar de Cáceres.

El nuevo presidente indicó que la Red Ruta de la Plata integra a 1.651.269 habitantes y que su principal objetivo sigue siendo la promoción cultural y turística de todos sus municipios.

Subrayó asimismo que esta asociación de ciudades ha estado presente en muchas ferias dispersas por todo el mundo, al tiempo que se han establecido vínculos con otras red culturales, "lo que unido a nuestra página web y a la publicación de mapas, guías y todo tipo de cartelería, ha fomentado su mayor conocimiento, tanto en España como fuera".

Juan Andrés Tovar también manifestó que entre las actividades programadas para la conmemoración del X aniversario de la red, se encuentra la publicidad en cine, radio y prensa escrita, o la organización en Madrid de una jornada dedicada a la gastronomía.

De igual forma se contempla la reedición de un catálogo con nuevas ofertas para turoperadores, así como pasaportes, guías gastronómicas, dípticos y un concurso de fotografía que será votado por los diferentes usuarios que accedan a la página web.

También se ha propuesto la edición de un libro de fotografías de Arnaud Späni, fotógrafo de doble nacionalidad, centroafricana y francesa, afincado en Asturias.

Por otra parte, Tovar, que ha sido designado presidente por un período de dos años, anunció que en la próxima asamblea de la red, que se celebrará tras los comicios municipales y autonómicos de mayo, propondrá que el mandato alcance los cuatro años, "como en la mayoría de instituciones similares". EFECOM

jcv/bgo/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky