Bolsa, mercados y cotizaciones

Córdoba acogerá en octubre la VI Conferencia de la Secretaría del Sur de Europa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

CÓRDOBA, 2 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Córdoba acogerá entre el 15 y 18 de octubre la VI Conferencia de la Secretaría Regional para Europa del Sur y Mediterráneo de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial OCPM, donde se desarrollará también un taller sobre turismo bajo el título 'Turismo Sostenible en Ciudades Patrimonio'.

Según informaron fuentes municipales a Europa Press, en este nuevo encuentro, que se produce después del Coloquio de Cuzco en septiembre del pasado año, se adoptarán acuerdos decisivos para el desarrollo y funcionamiento de la Red de ciudades, y servirá para coordinar su presencia en el IX Congreso Mundial de Kazán (Federación Rusa), en junio de 2007, donde debe renovarse el Consejo de Administración de la OCPM así como elegir la sede del X Congreso Mundial que tendrá lugar en 2009.

Además, con ocasión de esta Conferencia Regional y según acuerdo adoptado en la anterior Conferencia Regional en Cuzco, se desarrollará también un taller sobre turismo que, bajo el título 'Turismo Sostenible en Ciudades Patrimonio' ha sido coordinado por Rodas --ciudad griega que coordina esta Comisión de Trabajo-- y la Organización Mundial del Turismo.

Esta ocasión se ofrecerá a los técnicos de turismo de las ciudades partícipes y a responsables políticos la posibilidad de intercambiar experiencias en este sector económico. En cuanto al programa de actividades, está previsto que el día 15 de octubre se haga la recepción de bienvenida en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.

La inauguración de la VI Conferencia Regional de las Ciudades Patrimonio Mundial de Europa del Sur y Mediterráneo de la OCPM será el siguiente día a las 10.00 horas, también en el Alcázar. Llevarán a cabo dos sesiones de trabajo, además de visitas turístico-culturales.

El martes 17 de octubre el encuentro se trasladará al Jardín Botánico y se inaugurará el Taller de Turismo, en el que intervendrá el director del Departamento de Desarrollo Sostenible del Turismo, OMT, Eugenio Yunis, y se presentarán estudios de casos y políticas de desarrollo sostenible del turismo en ciudades.

Asimismo, el último día tratarán temas como la gestión de la saturación turística en las ciudades patrimonio de la humanidad y se harán debates en grupos de trabajo sobre los retos, soluciones y lecciones aprendidas de gestión turística en ciudades de patrimonio.

La Secretaría Regional de Europa del Sur y Mediterráneo fue fundada en septiembre de 2001 y está constituida por 57 ciudades del Patrimonio Mundial de siete países (Francia, Portugal, Italia, Grecia, Malta y España), a las que se suma la Ciudad del Vaticano (Santa Sede) como Miembro Observador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky