Economía

Gobierno calcula que el déficit de 2006 se situó en torno al 2,6% del PIB

París, 12 feb (EFECOM).- El déficit público francés el pasado año se situará en torno al 2,6 por ciento del Producto Interior Bruto, según los cálculos preliminares, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton.

Eso significa que por segundo año consecutivo, Francia no habría infringido el tope del 3% del PIB fijado por el Pacto de Estabilidad para los países del euro, explicó en la Conferencia Nacional de Finanzas Públicas Breton, que dijo esperar para 2007 una reducción hasta el 2,5% del PIB.

El primer ministro, Dominique de Villepin, subrayó que ese objetivo del 2,5% para este año es "el nivel a partir del cual la deuda deja de crecer".

El pasado año, de hecho, la deuda de las administraciones públicas francesas ya se redujo del 66,6% a finales de 2005 al 64,6% doce meses más tarde.

Breton lo atribuyó a la disminución del déficit, al dinero obtenido por las privatizaciones y "a la reorientación de la gestión de la tesorería de las administraciones públicas".

Una gestión que, por medio de las auditorías realizadas han permitido poner en evidencia que, por ejemplo, en la política de compras se podría ahorrar el 10%, es decir, 1.500 millones de euros, aseguró el ministro delegado del Presupuesto, Jean-François Copé.

En cuanto a 2007, el Ejecutivo ha programado una nueva caída de un punto porcentual, un objetivo que el titular de Finanzas considera que se puede superar a la vista de elementos como el nuevo programa de emisión de deudas, que ha bajado de 105.000 a 102.500 millones de euros.

Las previsiones para el actual ejercicio se sustentan en una hipótesis de un crecimiento económico en una horquilla entre el 2 y el 2,5%, la misma utilizada en 2006. EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky