BERLIN, 28 (Reuters/EP)
Las conversaciones entre el Gobierno de Alemania y el grupo automovilístico estadounidense General Motors en relación con la venta de Opel podrían requerir más tiempo, según informó hoy el portavoz del Ejecutivo germano, Klaus Vater, que señaló que Alemania se mantiene favorable a la oferta realizada por Magna frente a la de RHJ.
Vater señaló que las conversaciones sobre la venta de Opel podrían retrasarse, puesto que durante el próximo mes de septiembre tendrán lugar unas elecciones en Alemania. No obstante, en las últimas fechas el Gobierno de Angela Merkel ha mostrado su preferencia ante la propuesta de Magna, aunque General Motors no se ha mostrado favorable ante ninguna de las ofertas.
Por otro lado, fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que la oferta de RHJ sobre Opel contempla que General Motors podría solicitar en el futuro un derecho de recompra de una participación mayoritaria en la firma automovilística alemana.
"La canciller Angela Merkel ha dejado claro que ella quiere unas conversaciones rápidas sobre Opel, pero también que las negociaciones deben finalizar bien. En otras palabras, las conversaciones llevarán tiempo", añadió Vater.
Por otro lado, el responsable de General Motos en la negociación sobre la venta de Opel, John Smith, tiene previsto mantener durante el día de hoy una conversación telefónica con representantes del Gobierno de Alemania.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota cesará la producción en la planta que comparte con General Motors en California (EEUU)
- Economía/Motor.- General Motors se reunirá hoy con el Gobierno alemán para hablar sobre el futuro de Opel
- Economía/Motor.- General Motors podría decidir en 24 horas si vende Opel o si finalmente mantiene su estructura actual
- Economía/Motor.- El Gobierno de Estados Unidos no intervendrá en la decisión de General Motors sobre Opel
- Economía/Motor.- Los máximos responsables de Magna, Sberbank y General Motors se reunirán para debatir la venta de Opel