ESSEN (ALEMANIA), 25 (Reuters/EP)
El responsable de la negociación sobre la venta de Opel del grupo General Motors, John Smith, se reunirá hoy con el grupo de trabajo formado por el Gobierno de Alemania para discutir la situación de empresa germana, según informó hoy el vice canciller, Frank Walter Steinmeier, quién se mostró confiado en que se clarifiquen muchos detalles de la operación en este encuentro.
Esta reunión servirá al Gobierno alemán para clarificar la intención de General Motors respecto a Opel, puesto que en los últimos días ha emergido la posibilidad de que el consorcio estadounidense renuncie a sus planes de vender su filial alemana y apueste por mantener su estructura como hasta ahora.
En este sentido, fuentes conocedoras de la situación señalaron que el grupo que preside Fritz Henderson podría estar estudiando la posibilidad de recibir financiación por un importe de 4.000 millones de dólares (2.797 millones de euros) para mantener a Opel dentro del grupo y renunciar, de esta manera, a aceptar una de las ofertas recibidas por parte de Magna o de RHJ.
Los retrasos en la decisión sobre el futuro de Opel y la nueva dirección que puede tomar la situación de la compañía, con la intención de General Motors de mantenerla dentro del grupo, han aumentado la tensión entre los sindicatos, que han amenazado con tomar medidas si no se clarifica pronto el tema.
No obstante, Steinmeier se mostró confiado en que General Motors continuará con sus planes iniciales de deshacerse de una participación mayoritaria en su filial alemana en favor de las ofertas recibidas del fabricante canadiense de componentes para automóviles y del fondo belga.
Opel cuenta en Alemania con una plantilla de 25.000 trabajadores, repartidos en cuatro plantas de producción, mientras que posee dos instalaciones productivas en Reino Unido, en las que fabrica coches de la firma Vauxhall. Asimismo, Opel tiene otras factorías en Bélgica, en Polonia y en España (Zaragoza).
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors podría decidir en 24 horas si vende Opel o si finalmente mantiene su estructura actual
- Economía/Motor.- El Gobierno de Estados Unidos no intervendrá en la decisión de General Motors sobre Opel
- Economía/Motor.- Los máximos responsables de Magna, Sberbank y General Motors se reunirán para debatir la venta de Opel
- Economía/Motor.- Alemania concederá 4.500 euros en ayudas públicas a Opel si General Motors elige la oferta de Magna
- Economía/Motor.- El consejo de administración de General Motors se reunirá el viernes para discutir la venta de Opel