Economía

Economía/Empresas.- Los pilotos de Air Comet valoran la oferta de la aerolínea, a la que reclaman un plan de viabilidad

La aerolínea asegura que los pilotos cobrarán las nóminas atrasadas antes del próximo miércoles y se compromete a enviarles dicho plan

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La reunión entre el Sindicato Español de Pilotos (Sepla) y Air Comet acabó ayer "lamentablemente sin acuerdo", aunque el comité de huelga estudia la propuesta presentada por la compañía, a la espera de un plan de viabilidad que "garantice el futuro de sus puestos laborables" y un "giro drástico" de actitud por parte de la compañía.

En declaraciones a Europa Press, el jefe sindical del Sepla en la aerolínea, Pedro Maceira, explicó que el comité de huelga está estudiando la propuesta de la compañía para tomar "alguna determinación", aunque consideró que "en principio" no va ser posible el acuerdo.

La aerolínea, propiedad del grupo Marsans, trasladó ayer a los representantes de los pilotos, que no han recibido las nóminas de junio, julio y la extra, su compromiso de abonar hoy mismo el salario de junio, pagar el 1 de septiembre la de julio, el 5 septiembre la de agosto y el 20 de septiembre liquidar la extra de julio.

El Sepla ha convocado a los más de 120 pilotos de la aerolínea a secundar siete días de paros en septiembre, los días 5, 7, 8, 11, 12, 14 y 15, ante la "gravísima e insostenible" situación económica que atraviesa el colectivo por el impago de sus salarios.

Maceira indicó que la compañía se comprometió ayer a presentar por escrito un plan de viabilidad, que todavía no han recibido. "Es nuestro objetivo prioritario, exigimos un plan de viabilidad que garantice el futuro de nuestros puestos laborales y que esperamos se nos haga llegar en breve, ya que las explicaciones sobre dicho plan han sido nulas", afirmó.

Además, los pilotos exigen los días libres debidos, aspecto que esperan zanjar en un próximo encuentro, y que se cumplan los plazos de los pagos que la propia aerolínea se ha autoimpuesto sin acuerdo entre ambas partes, promesa en la que no confían ante "los reiterados incumplimientos" por parte de la compañía.

"Si la compañía cumple con los pagos y con el compromiso de enviar el plan de viabilidad a los representantes de los trabajadores, el Sepla vería en ello un paso para un acuerdo definitivo al conflicto, aunque por el momento no hay acuerdo", afirmó Maceira, quién confió en "un giro drástico" por parte de la compañía para solucionar el conflicto.

LA AEROLINEA CONFIA EN LLEGAR AL ACUERDO.

Por su parte, fuentes de la compañía admitieron que el encuentro entre la dirección de la aerolínea, representada por el consejero delegado de la aerolínea, Ignacio Pascual, y el Sepla fue "algo tensa" en un principio, pero aseguraron que la oferta puesta sobre la mesa es "buena" si se tiene en cuenta que hoy mismo los pilotos recibirán la nómina de junio y antes del miércoles de la semana que viene la de julio, con lo que únicamente quedaría pendiente la paga extra.

Las mismas fuentes señalaron que dicha propuesta se realiza con "mucho esfuerzo", pero plantea una situación "radicalmente distinta" a la que vienen sufriendo los trabajadores durante los últimos meses, por lo que entienden que ha sido bien acogida por parte del colectivo.

Pese a comprender la desconfianza esgrimida por el Sepla sobre el cumplimiento de los plazos, desde Air Comet se insiste en que la propuesta refleja "la buena voluntad" de la compañía, por lo que se espera llegar pronto a un entendimiento entre ambas partes.

Con respecto al plan de viabilidad, indicaron que dicho plan "existe", si bien es confidencial, y que en breve la compañía se lo hará llegar al Sepla.

Sobre el asunto de los días libres, desde la compañía se indicó que se realizará una "aplicación exhaustiva" del compendio de las tres legislaciones aplicables y de obligado cumplimiento, así como una reestructuración de la programación de tripulaciones de forma que los pilotos puedan intervenir "más activamente" y comprobar el desarrollo de las operaciones programadas.

Air Comet atraviesa por unos momentos difíciles ante los problemas de liquidez, por lo que los dueños de la aerolínea, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el empresario Gonzalo Pascual, han realizado una inyección de liquidez a título personal, a lo que se añade el aplazamiento en la entrega del pedido de aviones realizado a Airbus hasta que la situación se normalice.

Desde la aerolínea se asegura que con estas inyecciones de capital y los pagos que la compañía ha venido realizando se unificarán entre esta semana y la siguiente los abonos de las nóminas atrasadas para toda la plantilla que asciende a 800 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky