El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, comparece en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados. Sobre la mesa, la ayuda de los 420 euros a los parados sin prestaciones, pero también el inevitable tema del diálogo social y la situación del mercado laboral español. En este último punto, Corbacho ha sorprendido con unas declaraciones que contradicen todos los análisis: el mercado laboral es "muy flexible, ¿cómo si no se destruyen un millón y medio de empleos con tanta facilidad?"
Corbacho, ha informado de que a día de ayer, el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) había reconocido más de 5.000 solicitudes para cobrar la ayuda de 420 euros a los parados que desde el 1 de agosto se hayan quedado sin prestación por desempleo.
Además, señaló que la financiación de este programa será con cargo a los presupuestos del SPEE a través de un suplemento de crédito.
En cuanto a las acciones que se incluyan en los itinerarios de empleo se financiarán con cargo a los presupuestos de los Servicios de Empleo competentes. El presupuesto total para los seis meses que dura el programa de prestaciones asciende a 642 millones de euros.
Corbacho ha asegurado que esta medida beneficiará a 340.000 españoles.
Combatir la falta de acuerdo
Corbacho reiteró que esta medida fue una propuesta de los sindicatos que ya se recogía en el último borrador que el Ejecutivo presentó en la mesa del diálogo social. Según manifestó, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, el Gobierno decidió aprobar la medida, ya que consideraba "urgente e inaplazable" ampliar la cobertura de los parados.
"A lo largo de junio y julio se mantuvieron más de diez reuniones entre los agentes sociales con el propósito de conseguir un acuerdo sobre las soluciones a la crisis" sin éxito, destacó el ministro, por lo que "se decidió dejar fuera de la negociación aquellos asuntos sobre los que existían posturas más encontradas".
En este sentido, el ministro de Trabajo e Inmigración afirmó que el Ejecutivo "seguirá adpotando todas las decisiones que considere necesarias", porque no va a existir paralización alguna en las acciones del Gobierno para que España salga de la crisis. La falta de acuerdo "no limitará el margen de maniobra" de Moncloa, señaló.
A pesar de esto, el Gobierno sigue apostando por el proceso de diálogo, enfatizó Corbacho, aunque "deben desaparecer las posturas intransigentes que impidan alcanzar un acuerdo".
Más subidas del paro
En otro orden de cosas, el ministro de Trabajo reiteró que la tradicional estacionalidad de los meses posteriores al verano podría empeorar las cifras del paro tras los buenos datos de meses anteriores.
"Todo hace pensar que los próximos meses esa tanda positiva que hemos tenido en los últimos meses de crecimiento de empleo se verá amortiguada", dijo el ministro a periodistas antes de entrar en la Comisión de Trabajo.