Economía

La OCDE elabora un nuevo estudio con más medidas para favorecer el arbitraje

París, 7 feb (EFECOM).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha decidido ampliar el número de instrumentos de mediación y arbitraje para que las empresas y los particulares de los países miembros puedan resolver sus diferencias fiscales cuando se trata de conflictos transfronterizos.

A través de un comunicado, la entidad internacional con sede en París anunció hoy que ha editado un estudio sobre la resolución de discrepancias a través de procedimientos amistosos y ha llevado a su página en Internet una lista actualizada de veinticinco prácticas para ayudar a esos arreglos.

El paso dado se justifica en que cada vez son más las compañías de países miembros de la OCDE que invierten en otros Estados y trabajadores con empleo en otro territorio distinto al suyo de origen.

"A medida que los intercambios internacionales aumentan y que un número creciente de personas trabajan en el extranjero hay riesgo de que las diferencias se produzcan más frecuentemente", según la Organización económica.

Por eso la OCDE ha aceptado modificar su Modelo de Convención Fiscal, que sirve de base a la mayor parte de las negociaciones entre los países sobre las cuestiones fiscales, "previendo la posibilidad de un arbitraje de las discrepancias transfronterizas que no se hayan resuelto en al menos dos años".

La Organización señala que la imposibilidad de arreglar un contencioso fiscal lleva generalmente a la doble imposición, lo que constituye un impedimento a las actividades comerciales transfronterizas.

Desde su creación en 1960 la OCDE ha ayudado a los Estados miembros a evitar las diferencias en materia fiscal con la elaboración de numerosas convenciones bilaterales y su nuevo informe es el resultado de tres años de trabajo. EFECOM

jgb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky