Economía

El 15% trabajadores afectados por ERE 2006 desarrolló programas recolocación

Madrid, 6 feb (EFECOM).- El 15 por ciento de los trabajadores afectados por los expedientes de regulación de empleo (ERE) en 2006 desarrolló programas de recolocación, según un informe publicado hoy.

En 2006 hubo 2.900 ERE que afectaron a casi 38.000 trabajadores, según el segundo informe de la consultora de recursos humanos Creade, del Grupo Adecco.

El informe indica que 97 por ciento de los candidatos que participa en programas grupales encuentra una alternativa profesional en un período inferior a un año, frente al 86 por ciento de los que forman parte de programas individuales.

Por sexo, del total de las personas recolocadas en 2006 por Creade, un 62,5% fueron hombres, frente al 37,5 por ciento de mujeres.

En cuanto a la edad, el 49 por ciento de los participantes en programas individuales tiene entre 35 y 45 años, mientras que el porcentaje desciende hasta el 32 por ciento en el caso de los que formaron parte de programas grupales.

Las personas mayores de 50 años son las que menos participaron en recolocaciones, con un 14 por ciento del total en el caso de los programas individuales y del 11 por ciento en los programas grupales.

El 41,4 por ciento de los recolocados de carácter grupal consiguió una alternativa profesional diferente, mientras que el porcentaje asciende hasta el 57,8 por ciento en el caso de los recolocados de carácter individual.

El sector servicios es el que más trabajadores recolocados genera, al tiempo que también es el que más empleados absorbe, mientras que el sector químico es el más estricto, debido a su alta especialización.

Mientras que en los programas grupales un 90 por ciento de los candidatos pertenece al personal base de la empresa, en los individuales un 25 por ciento son directivos y un 38 por ciento son jefes. EFECOM

lgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky