También los hay que cambiarían a Zapatero por Obama
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La solución a las crisis económica pasa por bajar los precios, fomentar el ahorro, no despilfarrar y crear más empleo para acabar con el paro, según se desprende de la encuentra '¿Qué quieres ser de mayor?' realizada por Adecco y Fundación Adecco entre 2.000 niños.
Además, proponen medidas solidarias como "quitar el dinero a los ricos para dárselo a los pobres" y "dar el dinero a los más necesitados y no a los bancos". También los hay reivindicativos como los que dicen que "quitarían al presidente del Gobierno" o "traerían a Obama para que fuera el presidente de España".
Hay otros que presentan medidas tan sencillas como "poner un euro cada uno y como hay mucha gente se sacaría mucho dinero", que "sea todo gratis" o directamente "ahorrar y rezar". En cualquier caso, el 14,3% de los niños no ve fácil solución y no sabe qué responder para dar solución a los problemas económicos.
Por su parte, los niños con discapacidad proponen un mundo de fantasía para acabar con las crisis. Así, una niña de 16 años "haría un hechizo para hubiese más dinero" u otro de 18 "podría a Harry Potter de jefe de todo". También los hay que podrían a su madre de presidenta del Gobierno o acudirían a su abuelo para que hablasen con los políticos.
VISION EMPRENDEDORA
Más de la mitad de los niños encuestados tienen una visión emprendedora, ya que el 57,1% de ellos crearía su propio negocio, frente al 42,9% que preferiría trabajar por cuenta ajena.
Sobre la permanencia en un trabajo, el 42,1% asegura que le gustaría permanecer toda su vía en la misma empresa, mientras que un 19,2% no tendría inconveniente en cambiar de proyecto y un 38,7% dice darle igual permanecer mucho tiempo o no en una misma empresa.
En cualquier caso, los niños no parecen tener inconveniente en compaginar su vida familiar con la laboral, ya que preguntados acerca del número de hijos que les gustaría tener, un 56,7% parece querer garantizar su descendencia con dos vástagos, mientras que a un 1,3% le gustaría tener tres y a un 13,2% tan solo uno.
Sobre la jubilación, los niños se centran en la familia. Así, el 27,5% de las chicas y el 18,5% de los chicos querrán cuidar o pasar más tiempo con su familia una vez hayan dejado de trabajar.
LOS NIÑOS, FUTBOLISTAS, Y LAS NIÑAS, PROFESORAS.
La mayor parte de los niños españoles eligen como su profesión favorita para el futuro la de futbolista, mientras que las niñas prefieren la de profesora.
De este modo, en el caso de los niños, el 31% quiere desempeñar trabajo afines al deporte, seguidos de los relacionados por la seguridad pública (10,7&) y las ciencias (10,1%). En concreto, un 18% de los niños quieren ser futbolistas, siendo con diferencia la profesión más deseadas.
En cambio, el 26,1% de las niñas apuestan por trabajos relacionados con la enseñanza, el 13,9% con el mundo de las artistas, el 13% con la sanidad y el 9,8% con carreras relacionadas con los animales. Entre estos grupos, el trabajo con más futuro entre ellas es el de profesora, ya que una de cada cuatro niñas encuestadas quiere ser maestra de mayor.
Por otra parte y al igual que los mayores, ningún pequeño trabajaría por amor al arte, aunque no tienen claro a qué destinarían el dinero obtenido. Así, el 41,9% de los niños destinaría sus ingresos a los más allegados, seguidos por las necesidades propias y la pobreza. Los porcentajes no varían apenas en función del sexo.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Nobel Paul Krugman reclama un segundo plan de estímulo para evitar una crisis 'a la japonesa'
- Economía/Macro.- (Ampl.) Salgado asegura que el esfuerzo "de todos" hará que España supere "su peor crisis" económica
- Economía/Macro.- Salgado asegura que el esfuerzo conjunto "de todos" hará que España supere su "peor crisis" económica
- Economía/Macro.- La Asamblea Nacional de Cuba se reúne esta semana para evaluar el impacto de la crisis en la isla
- Economía/Macro.- Rusia estudia revisar su ley de quiebras para ayudar a las empresas más afectadas por la crisis