MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el esfuerzo conjunto "de todos" los agentes hará que España supere "su peor crisis" económica y avance hacia un modelo productivo más sostenible. "Esta crisis la vamos a superar mediante el esfuerzo de todos, cada uno asumiendo su responsabilidad", dijo.
Salgado resaltó que el Ejecutivo combate la crisis con medidas para estimular el crédito hacia familias y empresas, con medidas de protección social a los más vulnerables, y con iniciativas de apoyo al sector financiero, como el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dirigido a que el sector gane en solvencia y competitividad.
El momento actual es "especialmente difícil", advirtió la ministra, que hizo estas declaraciones en el acto de toma de posesión del nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, que sustituye en el cargo a Aurelio Martínez, ahora presidente de Navantia.
Al acto asistieron, entre otros, los secretarios de Estado de Economía y de Hacienda, José Manuel Campa y Carlos Ocaña, respectivamente, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, y la directora general del Tesoro, Soledad Núñez.
Salgado resaltó la importancia del ICO para canalizar el crédito en el actual escenario, e incidió en que Ayala conoce en profundidad tanto el sistema financiero español como el sector público, y en que asume el cargo durante "la peor crisis", con la función de reactivar el crédito a familias y empresas para crear empleo.
OBJETIVO: REACTIVAR EL CREDITO.
La sucesora de Pedro Solbes resaltó que el Gobierno "va a hacer todo lo que esté en su mano para que el crédito fluya", e inscribió en este objetivo el nombramiento de Ayala, que cuenta "con el respaldo del Ejecutivo y del sector financiero" para desempeñar su nuevo cometido. "Estoy segura de que va a estar a la altura" del cargo, afirmó la ministra.
Salgado también agradeció la dedicación y el servicio prestado hasta la fecha por Aurelio Martínez, de quien resaltó el "excelente" trabajo realizado para adaptar el ICO a una nueva situación económica en la que la prioridad es reactivar la concesión de crédito.
"Seguramente cuando Solbes le nombró para este cargo no pensaba en la crisis económica que íbamos a sufrir y en el papel que el ICO iba a desempeñar", consideró Salgado, tras recordar que el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha movilizado más de 9.000 millones de euros en créditos hasta junio, lo que significa un incremento de más del 60% respecto al mismo periodo de 2008.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado asegura que el esfuerzo conjunto "de todos" hará que España supere su "peor crisis" económica
- El Consejo Económico y Social de Navarra solicita al de España aunar esfuerzos para afrontar la crisis económica
- CEDEAO evocará crisis política y económica y reforzará lazos con España
- Austeridad del Gobierno ante la crisis económica La austeridad en las Administraciones se puede decir que ha brillado por su ausencia. La actual situación de crisis económica en que se encuentra España lo revela. El paro ha superado los 4 millones de desmpleados, más de 9.600 familias con todos sus miembros están en paro por la falta de competitividad interior y exterior de muchas de nuestras industrias, que están provocando cierres y verdaderas bolsas de pobreza, donde muchos ciudadanos se encuentran ya por debajo del umbral de la misma, provocado por las políticas internas que se están llevando a cabo en nuestro país, con nulos resultados visibles. Hoy, la austeridad parece que no les va mucho, en especial al nacional, a pesar de querer representar ante la opinión pública todo lo contrario, con medidas previstas como la rebaja del gasto en publicidad institucional en un 19 por ciento, en un montante que supera los 150 millones de euros , y otras como el recorte del gasto corriente de la Administración en 1.500 millones de euros, entre otras medidas escasas, y más en una situación de crisis donde debemos ahorrar hasta el último céntimo. emilio martínez navarra Las ciudades del Siglo XXI crearán empleo Es una vergüenza, una incompetencia y, sobre todo, una ignorancia tanto del Gobierno como de las CCAA. Hace más de cinco meses facilité documentación a todos aquellos organismos para crear puestos de trabajo a parados, autónomos, familias, juventud, empresas y todo aquello que concierne a crear las Nuevas Ciudades del Siglo XXI. Sólo por el hecho de iniciar la infraestructura y la construcción, el proyecto hubiese repercutido entre 500 y 750 puestos de trabajo durante tres o cuatro años. Esta ciudad puede crear 15.000 empleos, trabajando y viviendo, 5.000 empleos indirectos y 10 millones de visitantes. Debido a la repercusión negativa de crear riqueza y puestos de trabajo este proyecto lo estamos promocionando fuera de España con mayor éxito que en nuestro país. Manu
- La crisis económica ha "disparado" los casos de acoso laboral en España, según Alares