Economía

Gasto defensa será prioritario en presupuestos que presentará Bush el lunes

Washington, 3 feb (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró hoy que en partidas fiscales tiene las cosas claras y adelantó que la inversión en seguridad y defensa será prioritaria cuando presente el lunes su proyecto de presupuesto para 2008.

Está previsto que el inquilino de la Casa Blanca solicite el lunes 245.000 millones de dólares adicionales para financiar los conflictos de Irak y Afganistán.

De ese total, 100.000 millones de dólares serían para este año y se sumarían a la partida extraordinaria de cerca de 70.000 millones que Bush solicitó ya en septiembre pasado.

Los 245.000 millones restantes entrarían dentro de los presupuestos del año fiscal 2008, que comienza el 1 de octubre.

Esos abultados desembolsos se sumarían a los 344.000 millones de dólares que EEUU ha gastado ya en Irak desde la invasión del país en marzo de 2003.

Se espera que la mayoría demócrata en el Congreso, que ya se mostró escéptica ante las promesas de Bush de equilibrar el presupuesto para el 2012, plantee numerosas preguntas ante la petición de fondos extraordinarios.

En ese sentido, Harry Reid, el líder de la mayoría demócrata en el Senado adelantó el viernes que su partido someterá la solicitud de fondos extra a un "duro y serio" escrutinio.

Para Reid, "esta debería de ser la última asignación suplementaria".

Además, indicó que "es hora de que el presidente haga un presupuesto apropiado y preciso para esta guerra y dé al pueblo estadounidense un relato completo de su verdadero coste".

Bush, por su parte, repitió hoy que el proyecto que presentará el lunes "eliminará el déficit fiscal para el año 2012".

Para que eso suceda, "hay que fijar prioridades para el gasto gubernamental".

Y Bush asegura haberlas fijado: "mi principal prioridad seguirá siendo mantener a EEUU seguro y ganar la guerra contra los extremistas que quieren destruir nuestra forma de vida".

Añadió que "el presupuesto que presentaré al Congreso abarca el coste de financiar la guerra global contra el terrorismo, incluidas (las guerras) en Irak y Afganistán".

Por lo demás, y pese a la solicitud de fondos adicionales para defensa, Bush aseguró hoy ante los legisladores de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes reunidos en Virginia que el compromiso militar de EEUU en Irak "tiene un límite" e insistió en que el Gobierno de Bagdad tiene que mostrar mejoras tangibles en el frente político.

Aumentar el gasto en defensa, obligará a apretarse el cinturón en otras áreas, como el seguro de salud para los pobres (Medicaid) y para los ancianos (Medicare) y la Seguridad Social.

El presidente estadounidense explicó que el gasto en esos programas crece más rápido que la inflación, que la economía y que la capacidad de los contribuyentes estadounidenses para financiar los programas en cuestión.

"A menos que actuemos, cargaremos a nuestros hijos y nuestros nietos con billones de dólares de obligaciones no financiadas", dijo el inquilino de la Casa Blanca.

Añadió que las generaciones venideras se enfrentan a tres opciones igualmente malas: "enormes incrementos fiscales, enormes déficit presupuestarios o enormes recortes en las prestaciones (de las que disfrutan)".

Se prevé que el proyecto de presupuesto de Bush contenga un recorte del uno por ciento en la inversión en Medicare, lo que equivaldría a ahorros de 66.000 millones de dólares en el plazo de cinco años.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Rob Portman, dijo el viernes que el plan de Bush no sólo eliminará el déficit, sino que se traducirá en un superávit fiscal en 2012.

Para que eso ocurra será necesario un fuerte repunte en la recaudación fiscal, recortes continuados en los gastos domésticos y en programas como los subsidios agrícolas, y menores desembolsos en Medicare y Medicaid, según lo apuntado hoy por Bush. EFECOM

tb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky