Madrid, 13 nov (EFECOM).- El ex ministro de Hacienda y eurodiputado del PP Cristóbal Montoro considera que los Presupuestos Generales del Estado para 2007 incrementan el gasto de forma "excesiva", por lo que acusa al Gobierno de contribuir a "alimentar" las tensiones inflacionistas en un año "difícil" para las familias.
En un artículo para la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Montoro afirma que el incremento del gasto presupuestado para 2007 por el Ejecutivo es del 8,8 por ciento en términos de Contabilidad Nacional.
El ex ministro rechaza esa subida porque las familias de rentas medias y bajas están "sufriendo" el "elevado" precio del petróleo, las "incertidumbres" del crecimiento de la economía europea y sus "efectos" sobre la evolución de los tipos de interés, además de la "torpe" política energética del Gobierno.
Además, el Ejecutivo ha previsto un objetivo presupuestario poco exigente, del 0,7 por ciento, cuando, en su opinión, debería ser del 3 por 100.
En cuanto a las reformas del Impuesto de Sociedades y sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), afirma Montoro que son "tímidas y ambiguas", puesto que a la bajada de tipos para las empresas se contrapone la eliminación de algunas deducciones.
Finalmente, el ex titular de Hacienda con José María Aznar, presidente de FAES, advierte de que se ha entrado en una "selva de compromisos bilaterales y de agravios comparativos, a costa de mayores aportaciones al Estado", en referencia a los Estatutos de Autonomía. EFECOM
jmj/jlm
Relacionados
- Sócrates dice recorte del gasto pondrá fin a crisis presupuestos
- El IEE critica el exceso de gasto de los Presupuestos
- El gasto social y las inversiones en I+D serán los protagonistas de los Presupuestos Generales para 2007
- Economía/IPC.- CEOE valora el dato de IPC y aboga por que los Presupuestos moderen el gasto público
- CEOE cree presupuestos deben incluir moderación en gasto público