
Londres, 19 oct (EFECOM).- El primer ministro luso, José Sócrates, considera que su Gobierno está consiguiendo recortes "históricos" del gasto que pondrán fin a la historia de crisis presupuestarias, según ha señalado al diario Financial Times (FT).
En una entrevista con el FT publicada hoy, Sócrates insistió en que se trata de recortes no igualados en Portugal en treinta años.
"De un país notable por la total ausencia de reforma, nos hemos transformado en uno de los principales reformadores de Europa y seguiremos implementando reformas estructurales audaces", dijo.
Según el primer ministro portugués, su Gobierno puede alcanzar su objetivo de recortar el déficit al 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este año y al 3,7 por ciento en 2007.
El FT afirma que Sócrates ha luchado por controlar el déficit presupuestario de Portugal, el más alto de la zona euro, desde que el Gobierno de centroizquierda asumió el poder en marzo de 2005, cuando heredó un déficit del 6,8 por ciento del PIB de la anterior Administración de centroderecha.
El periódico añade que, ante la amenaza de sanciones de infringir el pacto de estabilidad y crecimiento de la Unión Europea (UE), Sócrates ha llevado a cabo duros recortes presupuestarios, aumentó el impuesto al valor añadido e inició reformas en la seguridad social y la administración pública.
El pobre crecimiento de Portugal y sus dificultades económicas desde el lanzamiento del euro en 1999 han puesto de manifiesto las dificultades que afrontan algunos de los miembros de la zona euro para ajustarse a la política monetaria única, dice el FT.
"No sólo estamos erradicando el déficit, sino que implementamos reformas estructurales que asegurarán que el país no volverá a sufrir otra vez crisis de presupuesto", subrayó Sócrates. EFECOM
vg/mdo
Relacionados
- El IEE critica el exceso de gasto de los Presupuestos
- El gasto social y las inversiones en I+D serán los protagonistas de los Presupuestos Generales para 2007
- Economía/IPC.- CEOE valora el dato de IPC y aboga por que los Presupuestos moderen el gasto público
- CEOE cree presupuestos deben incluir moderación en gasto público
- El gasto social aumentará el 7,4% en los presupuestos de 2007