Morella (Castellón), 2 feb (EFECOM).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, lamentó la dimisión de José María Cuevas al frente de la patronal española y consideró que ha sido "un buen representante de los intereses de la patronal" y a la vez "capaz de conciliar los intereses de las empresas de nuestro país con la búsqueda del entendimiento con las organizaciones sindicales".
Así lo manifestó Méndez durante la rueda de prensa que ofreció en Morella, donde se celebra la III Escola Jove de la Unión General de Trabajadores del País Valencià.
El secretario general de la UGT destacó que "Cuevas ha sido una persona protagonista del diálogo social en nuestro país, desde la instauración de la democracia. Una persona -dijo- que con justicia hay que reconocer su aportación al diálogo social y la búsqueda del consenso con los sindicatos para buscar fórmulas para resolver los problemas de este país con un sentido del equilibrio".
Cándido Méndez recordó las relaciones de la UGT con Cuevas que arrancan con la llegada de la democracia a las empresas y en este sentido, Méndez afirmó que "el primer acuerdo en este país defendiendo la autonomía del papel de los sindicatos y la patronal lo firmaron la UGT y la CEOE, de la que ya era secretario general Cuevas".
Esta mañana el máximo dirigente de la UGT y el alcalde de Morella, Ximo Puig, han inaugurado la III Escola de Joves de la UGT que tiene lugar desde hoy y hasta mañana en Morella.
Durante el acto de apertura de las jornadas, Cándido Méndez, destacó los principales problemas que afectan a los jóvenes y la necesidad de demandar soluciones a los gobernantes. EFECOM
fp/mq/pam
Relacionados
- Méndez destaca la adaptación del sindicato al desarrollo autonómico de España
- Economía/Paro.- Méndez destaca el incremento de contratos indefinidos, que vincula a la Reforma Laboral
- Méndez destaca subida paro en noviembre fue la menor desde 2000
- Cándido Méndez destaca "éxito" huelga pese a presión empresarios
- Economía/Laboral.- Méndez destaca el avance de UGT en empresas que realizan por primera vez elecciones sindicales