Economía

Oxfam espera que la nueva ley agrícola de EEUU desbloquee negociaciones OMC

Ginebra, 1 feb (EFECOM).- La organización humanitaria Oxfam celebró hoy la propuesta de la Administración del presidente George W. Bush para renovar la ley agrícola porque "puede representar un primer paso para desbloquear la paralización de las negociaciones multilaterales en la Organización Mundial de Comercio (OMC)".

Según Oxfam, la propuesta estadounidense reduce los subsidios agrícolas que desestabilizan el mercado internacional y destina más dinero a otras formas de ayuda, como los pagos directos, "que dan más estabilidad económica porque no dependen de los niveles de producción".

La propuesta, presentada por el secretario estadounidense de Agricultura, Mike Johanns, forma parte del plan del Gobierno para reducir los gastos para el sector agrícola en unos 18.000 millones de dólares para los próximos cinco años.

"Con las negociaciones en estado crítico, una mejorada propuesta agrícola de EEUU podría facilitar el consenso entre los países de la OMC para reducir los subsidios y acabar con el "dumping" (competencia desleal)", señaló la responsable de la campaña Comercio Justo de Oxfam, Celine Charveriat,

No obstante, la organización alerta de que la propuesta de la Administración Bush, que todavía debe aprobar el Congreso, no aclara "hasta qué punto se reducirán el "dumping" ni si comportará un cambio significativo en la posición de EEUU en la OMC".

Por eso, "todavía queda mucho por hacer para que EEUU se alinee con las reglas del mercado internacional", alertó Charveriat.

Además, Oxfam teme que los subsidios pueden crecer si en el futuro se produjera una bajada de los precios.

Los países de la OMC negocian desde hace más de cinco años la Ronda del Desarrollo de Doha, lanzada en la capital de Qatar, y que pretende profundizar en la liberalización de los intercambios comerciales en agricultura, industria y servicios, y que de ello sean los países en desarrollo sus principales beneficiarios. EFECOM

jfc/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky