Shanghai, 25 ene (EFECOM).- El Banco Agrícola de China ha decidido empezar a cotizar en la bolsa china de Shanghai en lugar de en el mercado de valores de Hong Kong, por lo que el último de los cuatro grandes bancos estatales chinos en comenzar su reestructuración no venderá títulos allí por el momento, dijo hoy la prensa del país.
Esto hace pensar que el banco no buscará un inversor extranjero estratégico, y que no invitará a otros bancos foráneos a adquirir participaciones antes de salir a bolsa, según el diario "South China Morning Post".
El banco aspira a "reestructurarse como una sola entidad y a cotizar públicamente en el momento oportuno", según afirmó en un comunicado sin dar más detalles.
"Si el Banco Agrícola de China fuese a salir a bolsa en Hong Kong, probablemente necesitaría encontrar un inversor extranjero estratégico para ganarse la confianza del mercado, pero es poco probable que tales inversores estuviesen interesados en ese banco", opinó la analista May Yan, de la firma de inversiones Moody's.
"La reforma del Banco Agrícola (ABC, siglas en inglés) es mucho más complicada que la de los otros bancos" estatales como el Banco de China, el Banco de la Construcción de China y el Bando Industrial y Comercial de China (ICBC), sostiene Yan.
"El gobierno necesita considerarla (la reforma del ABC) en el contexto de toda la reforma del crédito rural, y no está claro que pueda ser medida con el mismo modelo de beneficios con el que son juzgados los demás bancos", advirtió.
Las autoridades bancarias chinas allanaron el camino para la cotización del ABC con la eliminación, la semana pasada, del requisito, en vigor hasta entonces, de contar con un inversor estratégico extranjero para que los bancos estatales pudieran salir a bolsa como entidades de participación mixta.
El ABC está en la actualidad en manos del Ministerio de Finanzas chino, que probablemente cederá una parte mayoritaria de su participación a la firma estatal de inversiones Central Huijin, que controla las acciones del gobierno en todas las instituciones financieras clave del país. EFECOM
jad/rm/txr
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El mayor banco comercial de China, ICBC, comienza a cotizar con una subida del 17%
- Economía/Finanzas.- El Banco de China no ha decidido cuándo comenzará a cotizar en Shanghai, tras la OPV de Hong Kong
- Economía/Finanzas.- Banco de China presentará su OPV para cotizar en Hong Kong en junio