Roma, 1 feb (EFECOM).- El presidente del Tribunal de Cuentas italiano, Francesco Staderini, alertó hoy sobre la necesidad de reformar el sistema de pensiones y de aumentar gradualmente la edad de jubilación, pues corre el riesgo de no ser sostenible.
Durante la inauguración del año judicial, Staderini señaló, citado por medios locales, que aunque las dos últimas reformas han tenido "efectos beneficiosos", en ausencia de nuevas medidas el sistema "corre el riesgo de no ser ya sostenible".
Las previsiones indican que a falta de nuevas medidas el gasto en pensiones aumentará un 2% para 2038, en comparación con los niveles actuales, recordó.
Para Staderini, la edad de la jubilación tiene que alzarse, incluso "superando los 60 años", pero debe hacerse de "modo gradual" y teniendo en cuenta el caso de los trabajos que más desgastan.
En Italia, el gasto en pensiones es superior a la media europea y la edad de jubilación entre las más bajas, recordó el presidente del Tribunal de Cuentas.
La última reforma del sistema de pensiones, aprobada en 2004 por el anterior gobierno de centroderecha, establece que desde 2008 un trabajador debe de haber cotizado 40 años o bien 35, siempre que tenga 60 años, mientas que hasta ese momento se puede acceder a la jubilación con 57 años y 35 cotizados.
Staderini explicó que como la esperanza de vida ha aumentado también debe hacerlo la vida laboral, pues los costes del sistema crecerán con los años. EFECOM
cr/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tribunal de Cuentas vuelve a detectar defectos e irregularidades en los contratos públicos
- Economía/Macro.- El Parlamento rechaza la petición del PP de avalar al Tribunal de Cuentas en su conflicto con Solbes
- Economía/Transportes.-Tribunal de Cuentas explica mañana en Congreso el sobrecoste detectado en la ampliación de Barajas
- Tribunal de Cuentas pide auditar el Banco Central de Rusia
- Economía/Macro.- El Tribunal de Cuentas exige un Plan General de Contabilidad Pública ante la dispersión de la normativa