(información embargada hasta las 19.00 horas GMT)
París, 30 ene (EFECOM).- El número de parados se redujo en 20.300 personas en diciembre, con lo que la tasa de desempleo quedó en el 8,6% de la población activa, una décima menos que en el mes precedente y una caída de un punto porcentual en todo 2006.
El Ministerio del Empleo explicó en un comunicado que el número de desempleados bajó en un 1% en diciembre y del 9,9% en el conjunto del año.
La disminución fue del 0,9% el mes pasado para los hombres y del 1% para las mujeres, aunque en doce meses los demandantes de empleo masculinos bajaron un 10,2%, mientras los femeninos retrocedieron un 9,7%.
Los parados de larga duración (que llevan más de un año sin trabajo) experimentaron una caída del 1,4% en diciembre y del 12,9% en el conjunto de 2006.
Por grupos de edades, la tasa de paro de los menores de 25 años era a finales de año del 21,6%, después de haber descendido el número de desempleados un 9,9%.
Para los que tenían entre 25 y 49 años, el índice de desempleo era del 7,8% y la reducción de los parados del 10,2%.
Por último, para los mayores de 50 años los porcentajes eran del 5,8% y del 8,9% respectivamente.
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, había señalado unas horas antes de que se hicieran públicas las cifras oficiales de que el 2006 había sido el mejor año desde el 2000 para la reducción del paro y vaticinó que el índice continuará cayendo y estará "en torno a un 8%" en los meses venideros. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Año 2006 cierra con 80.064 parados menos y récord de contratación indefinida
- Economía/Laboral.- España, entre los países de la UE-25 con menos parados de larga duración
- Economía/Laboral.-Los parados catalanes, riojanos y murcianos, los que menos posibilidades tienen de salir del desempleo
- Economía/Laboral.- España es el país europeo que más gasta en subsidios y el que menos dinero dedica a formar parados
- Villepin quiere reducir parados a menos de 2 millones para marzo