París, 29 ene (EFECOM).- Las inversiones extranjeras directas en Francia alcanzaron el año pasado 88.000 millones de dólares (unos 68.000 millones de euros), lo que supone un incremento cercano al cuarenta por ciento, según datos difundidos hoy por el Gobierno.
Durante un encuentro con directivos de empresas extranjeras en Francia el primer ministro, Dominique de Villepin, facilitó hoy esa cifra y la comparó con los 63.000 millones de dólares (unos 48.000 millones de euros registrados en 2005.
Ese dinero permitió crear algo más de 35.000 puestos de trabajo, según Villepin, quien hizo hincapié en que Francia es en la actualidad el tercer país receptor de inversiones extranjeras directas del mundo y el primero en la zona euro.
Los datos llevaron al gobernante francés a exclamar que su país es uno de los más abiertos del mundo, hasta el punto de que "un francés de cada siete trabaja para una empresa de origen extranjeros, frente a uno de diez en el Reino Unido y a uno de veinte en EEUU".
Recordó que su Gabinete adoptó el año pasado diferentes medias para incrementar el atractivo de Francia para los inversores extranjeros y anunció otras para el futuro.
Entre ellas apuntó la simplificación de la normativa para la entrada de capital extranjero, el reforzamiento entre la Universidad y las empresas y la celebración de más congresos y ferias de alcance internacional.
Entre las empresas representadas hoy en la reunión estaban Fiat, Lehman Brothers, Fedex, Bertelsmann y Novartis. EFECOM
jgb/jj
Relacionados
- Albania sigue con problemas para atraer inversiones extranjeras
- Economía/Macro.- España, sexto país europeo y décimo mundial como desino de inversiones extranjeras
- Las nacionalizaciones ponen en jaque las inversiones extranjeras
- Ministro espera inversiones extranjeras por 3.700 millones de euros
- Economía/Motor.- El Gobierno chino anuncia medidas para frenar las inversiones extranjeras en el sector automovilístico