MADRID, 8 (SERVIMEDIA) El consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, afirmó hoy que "en principio" no cree que el consorcio en el que acudieron al concurso de la ampliación del Canal de Panamá impugne la decisión de adjudicar la obra al grupo de empresas lideradas por Sacyr Vallehermoso.
En declaraciones a los periodistas tras participar en unas jornadas de construcción, Falcones quiso felicitar a SACYR (SYV.MC)por el resultado, y agregó que para "las empresas españolas es un logro".
El consorcio participado por Sacyr ganador de la ampliación del Canal de Panamá está formado también por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nuil y la panameña Constructora Urbana. La oferta ha sido de 3.118 millones de dólares.
FCC (FCC.MC)formaba parte del consorcio CANAL, en el que también estaban presentes Acciona, ACS, y su filial Hochtief, y la mexicana Ica. Su propuesta económica ascendió a 5.941 millones de dólares. La razón de la gran diferencia económica dijo que "hay que preguntarle a Sacyr".
Preguntado por si el consorcio en el que está integrado piensa recurrir la decisión de la Autoridad de Canal de Panamá, señaló que "tenemos que hablar con nuestros socios pero en principio no creo que impugnemos".
Por su parte, Acciona rehusó pronunciarse sobre la adjudicación de las obras de ampliación del canal al consorcio participado por Sacyr.
(SERVIMEDIA) 08-JUL-2009 BPP/isp
Relacionados
- Economía/Empresas.- Luis del Rivero confirma la adjudicación a Sacyr e Impregilo de la ampliación del Canal de Panamá
- El consorcio de Sacyr e Impregilo se adjudica la ampliación del Canal de Panamá por 2.244 millones
- El consorcio de Sacyr se adjudica la ampliación del Canal de Panamá por 2.243 millones
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr e Impregilo se adjudica la ampliación del Canal de Panamá por 2.244 millones
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr e Impregilo se adjudica la ampliación del Canal de Panamá por 2.244 millones