MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El consorcio liderado por Sacyr Vallehermoso y la italiana Impregilo, en el que participan también la belga Jan de Nuil y la panameña Constructora Urbana, se perfila como adjudicatario del contrato de obras de ampliación del Canal de Panamá, al presentar la mejor oferta económica, que asciende a 3.120 millones de dólares (2.244,6 millones de euros).
Por esta obra, uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia, puja también otro grupo participado por compañías españolas (Acciona, FCC y ACS, además de Hochtief y la mexicana Ica), que presentó una oferta de 5.548 millones de dólares (3.991 millones de euros), y un consorcio internacional integrado por la americana Betchel y las japonesas Mitsubishi y Tasei, que pujó con una oferta de 4.185 millones de dólares (3.010 millones de euros).
La adjudicación definitiva, una vez abiertas hoy las ofertas por parte de la Autoridad del Canal de Panamá, queda pendiente de la evaluación de la oferta técnica, que pondera un 55% frente al 45% de la económica, y de la posibilidad de que el resto de grupos en liza recurran o no la decisión final.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- El consorcio de sacyr presenta la oferta económica más competitiva para la ampliación del canal de panamá
- Panamá resuelve hoy la ampliación del Canal, por la que pujan ACS, Acciona, FCC y Sacyr
- Economía/Empresas.- Panamá resuelve hoy la ampliación del Canal por la que pujan ACS, Acciona, FCC y Sacyr
- Economía/Empresas.- Panamá resuelve hoy la ampliación del Canal por la que pujan ACS, Acciona, FCC y Sacyr
- Economía/Empresas.- Panamá resuelve mañana la ampliación del Canal por la que pujan ACS, Acciona, FCC y Sacyr