Economía

La zona euro sufre una contracción récord del 4,9% en el primer trimestre

EURUSD

05:35:03
1,1251
+0,19%
+0,0022pts

La caída de la economía de la zona euro ha sido más profunda de lo previsto en los tres primeros meses del año. Los datos finales del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre arrojan unas contracciones récord del 2,5% respecto a los últimos meses de 2008 y del 4,9% en tasa interanual.

El desplome registrado en los tres primeros meses del año es el más acusado desde que comenzó a elaborarse este indicador, en 1995.

En el cuarto trimestre de 2008, la economía de la Eurozona retrocedió un 1,8% en tasa trimestral y un 1,7% en tasa anual.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que el PIB de la región retrocediera un 2,5% en tasa intertrimestral y un 4,8% en tasa interanual, en línea con la anterior estimación de Eurostat.

Sectores de la economía

En lo que se refiere a la composición de la demanda, los datos de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) muestran que entre enero y marzo la inversión continuó cayendo, un 4,1% en los países del euro, lo mismo que en el trimestre previo.

La contracción de la inversión es mucho más acusada si se compara con el mismo trimestre de 2008, ya que bajó un 10,2% en la zona del euro, 4,8 puntos más que en los tres últimos meses de 2008.

El hundimiento del comercio exterior fue preocupante, con fuertes caídas en las exportaciones y las importaciones. Las ventas al exterior de los países del euro siguieron empeorando en los tres primeros meses un 8,8% tras una caída del 7,3% en el trimestre anterior y un 16,3% si la comparación es con el mismo periodo de 2008 (frente al 6,6% registrado tres meses antes).

Las importaciones de los países del euro descendieron, por su parte, un 7,6% y un -12,4% interanual.

Por último, el consumo privado continuó débil, con retrocesos del 0,5% en comparación con los tres meses anteriores y del 1,2% interanual respecto al mismo periodo del año pasado.

Por países

El hundimiento de la economía alemana del 3,8% durante el primer trimestre del año (-6,9% en tasa interanual) contribuyó de manera determinante a los malos datos para el conjunto de la economía europea.

En Italia, el PIB bajó un 2,6% (-6% en relación al mismo periodo de 2008), mientras que en Francia retrocedió un  1,2% (-3,2% en tasa interanual).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky