Economía

China futuro prometedor pero debe esforzarse en protección social, según Rato

Pekín, 26 ene (EFECOM).- China es el gran éxito económico de los últimos veinte años y tiene un futuro prometedor si se esfuerza en el crecimiento sostenido y la reducción de la pobreza, dijo hoy el director gerente del Fondo Monetario internacional (FMI), Rodrigo Rato.

Los riesgos para la economía china, según Rato, pueden venir por exceso de inversión con muchos impagados o inversiones no rentables, por lo que es importante evitar desequilibrios que repercutirán en todo el mundo e impulsar el consumo privado.

"El crecimiento de China, bueno para ella y para todo el mundo, es de los mayores además de que fue capaz de reformarse. Pero, es necesario el equilibrio transformando la sociedad y abordando la protección social", añadió.

"El fortalecimiento de la red de seguridad social es necesario y las autoridades con las que me he reunido lo tienen claro con planes presupuestados. El asunto es la puesta en práctica y su absorción por el gigantesco país".

El consumo privado también crecerá con la creación de la red de cobertura ya que en la actualidad gran parte del ahorro privado que no se gasta va a gastos médicos y sociales.

La liberalización bancaria "debe continuar, aunque se ha hecho mucho en 4 ó 5 años en recapitalización de bancos y compromisos con la Organización Mundial del Comercio (OMC)", y la voluntad del Gobierno de llevar la banca a las zonas rurales más remotas va en la buena dirección, insistió.

Según Rato, una política monetaria más eficaz "para beneficiar a los ciudadanos", mayor flexibilización de los tipos de interés y del mecanismo de cambio del yuan son medidas esenciales para la estabilidad macroeconómica del gigante asiático.

Rato se reunió hoy en Pekín con el primer ministro, Wen Jiabao, y los más altos representantes del banco central chino, a quienes instó, dijo después ante la prensa, a dejar actuar más a las fuerzas del mercado en el tipo de cambio.

"El yuan se ha revaluado respecto al dólar desde que en julio de 2005 se estableció el sistema de flotación. Pero, el cambio real no varió. Es importante que lo haga respecto a la cesta de monedas", añadió.EFECOM

pc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky