La Comisión Europea confirmó hoy que el acuerdo intergubernamental para el proyecto del gasoducto 'Nabucco', con el que se pretende reducir la dependencia de la UE del gas procedente de Rusia, será firmado el próximo 13 de julio en Ankara, si bien no quiso precisar los términos del acuerdo.
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
Dicho acuerdo será suscrito por Turquía y por los Estados miembros por los que transitará el gasoducto --Austria, Bulgaria, Hungría y Rumanía-- y su contenido "será público" una vez haya sido firmado, explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Energía, Ferrán Tarradellas.
El portavoz, sin embargo, no aclaró si el documento incluirá una cláusula que reclama Turquía para asegurarse un 15% del gas que transite por el gasoducto.
El acuerdo servirá como "marco jurídico" para la utilización de 'Nabucco', un gasoducto de 3.300 kilómetros cuyo inicio de construcción está previsto para 2010, y está basado en la "solidaridad mutua, igualdad recíproca e interdependencia", precisó Tarradellas.
La Comisión ha recibido una invitación para asistir a la ceremonia de la firma en Ankara y podría suscribir el acuerdo con una declaración en calidad de "observador", aunque la fórmula jurídica por la que podría firmar "no ha sido aún definida", añadió.
Tras confirmarse la fecha para la firma del acuerdo, el presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, celebró esta decisión porque el desarrollo de 'Nabucco' tiene un interés "crucial" para la seguridad energética de la UE y su voluntad de diversificar sus fuentes energéticas.
Relacionados
- Economía/Energía.- Nigeria y Argelia acuerdan construir un gasoducto a través del Sahara
- Economía/Empresas.- HC Energía dice no haber suspendido en ningún momento los servicios de gestión de cambio de cliente
- Economía/Energía.- Industria ha encarecido un 23% el recibo de la luz en sólo dos años, según Facua
- Economía/Energía.- Industria ha encarecido un 23% el recibo de la luz en sólo dos años, según Facua
- Economía/Energía.- Acusan a un operador de provocar un brusco repunte del precio del crudo y causar pérdidas millonarias