Pide a Letonia que mantenga este año su déficit público por debajo del 10% para situarlo bajo el 3% en 2012
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea anunció hoy que en la segunda mitad de este mes hará efectivo el segundo pago de la ayuda a Letonia para estabilizar su economía. Se trata de 1.200 millones de euros de un préstamo total de 3.100 millones, aprobado el pasado mes de enero para ayudar al país en sus problemas con la balanza de pagos, y que se incrementa hasta 5.300 millones con la contribución de otros socios internacionales.
Además, Bruselas también ha pedido a Letonia que mantenga su déficit público por debajo del 10% del PIB en 2009, con el objetivo de que para 2012 el déficit haya vuelto bajo el umbral del 3% que fija el Pacto de Estabilidad, informó en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Asuntos Económicos, Amelia Torres.
Para conseguir este objetivo, las autoridades letonas deben "mejorar la gestión y transparencia presupuestarias y reforzar el control de la ejecución del presupuesto durante todo el año", según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. El déficit público de Letonia en 2008 fue de un 4%.
El plazo hasta 2012 concuerda con el proceso de ajuste económico y presupuestario que sigue Letonia y con el objetivo nacional de adoptar el euro a medio plazo, precisó la Comisión.
Tras firmar la segunda partida de ayuda para Letonia, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, dijo este jueves que este país atraviesa un ajuste "muy doloroso", pero que la Unión Europea le está ofreciendo un "apoyo considerable".
La "corrección de importantes desequilibrios" presupuestarios y macroeconómicos colocará a Letonia "en el camino del euro y de un crecimiento duradero que propiciará la creación de empleo", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de la estadounidense GEHP por el fabricante aeronáutico Safran y GE
- Economía.-Bruselas autoriza la adquisición de los activos chilenos de Itínere por parte de Atlantia, SIAS y Acciona
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza a Bélgica a inyectar 3.500 millones de euros en el banco KBC
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza a Bélgica a inyectar 3.500 millones de euros en el banco KBC
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza a Irlanda a inyectar 4.000 millones de euros en Anglo Irish Bank