La Comisión Europea dio hoy luz verde a Bélgica para inyectar 3.500 millones de euros en el banco KBC. También concedió al Gobierno de Bruselas una autorización temporal para garantizar los activos tóxicos de la entidad por un montante máximo de 20.000 millones de euros, aunque en este caso la aprobación final está subordinada a los resultados de una investigación en profundidad.
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
Las dos medidas fueron autorizadas para un plazo de seis meses con la condición de que Bélgica presente al Ejecutivo comunitario en tres meses un plan detallado de reestructuración para KBC.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, destacó que estas medidas "reforzarán la confianza en la solidez de KBC, una entidad bancaria importante desde el punto de vista sistémico". No obstante, dejó claro que la Comisión debe verificar todavía si el plan de garantías de los activos tóxicos se ajusta a sus directrices.
"Dado que KBC se ha beneficiado ya de varias ayudas importantes, Bélgica debe presentar en los próximos tres meses un plan de reestructuración actualizado que tenga en cuenta estas dos medidas recientes", subrayó la responsable de Competencia.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza a Bélgica a inyectar 3.500 millones de euros en el banco KBC
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Banco de España renueva su página web para facilitar el acceso a la información
- Economía/Finanzas.- El Banco de España renueva su página web para facilitar el acceso a la información
- Economía/Finanzas.- Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu explican hoy al Banco de España su posible fusión