Economía

CHINA registra cuarto año de crecimiento con dos cifras en 2006 (+10,7%)

El producto interno bruto chino alcanzó 20,940 billones de yuanes el año pasado, o sea 2.688 millones de dólares a una tasa promedio de 7,8 yuanes por dólar en 2006.

PEKÍN (AFX-España) - China registró un crecimiento del 10,7% en 2006 y con dos cifras por cuarto año consecutivo, anunció este jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El crecimiento chino fue de 10,4% en 2005, 10,1% en 2004 y 10% en 2003, según cifras oficiales recientemente revisadas.

En el cuarto trimestre del año pasado, el PIB aumentó en un 10,4%.

Si mantiene este ritmo, la cuarta economía del mundo podría despojar del tercer lugar a Alemania en 2008.

Preocupado por un desarrollo más equilibrado, el gobierno chino había deseado a comienzos del año 2006 contener el alza del PIB en 8%.

Si las autoridades se congratulan en general por el crecimiento, prueba de un fuerte desarrollo económico, a la vez se preocupan por la calidad de ese desarrollo, que por ahora sigue muy centrado en las inversiones y las exportaciones y no lo suficientemente en el consumo interno.

Hace poco, ante los cuadros del Partido Comunista Chino, el ministro de la Comisión Nacional por la Reforma y el Desarrollo, Ma Kai, estimó que 'el precio que hay que pagar por el crecimiento económico es demasiado elevado'.

En 2006, las inversiones en capital fijo saltaron en un 24%, o sea dos puntos de porcentaje menos que en 2005 pero ampliamente por encima del objetivo de 18% fijado por el gobierno el año pasado, pese a un ajuste del crédito.

La producción industrial se estableció en 12,5%, la inflación quedó contenida en 1,5% y las ventas al detalle aumentaron en 13,7%.

Los ingresos per capita en zonas urbanas progresaron en un 10,4% tras inflación y en un 7,4% en el campo.

'Las cifras de 2006 muestran que la economía nacional se mantiene con un ritmo sostenido, con mejores rendimientos, una tasa de inflación baja y mayores beneficios para la población', afirmó el director de la ONE, Xie Fuzhan, al comentar los resultados en una conferencia de prensa.

Aunque estimando que las medidas de macrocontrol habían permitido evitar el recalentamiento, Xie subrayó varios problemas persistentes: 'la relación irracional entre las inversiones y el consumo, los desequilibrios y la abundancia de liquidez del sistema bancario, así como la dificultad para economizar la energía y reducir las emisiones contaminantes'.

El año pasado, China registró por otro lado un excedente comercial récord de 177.470 millones de dólares, o sea un salto de 74% en términos anuales, según las cifras de las aduanas publicadas a comienzos de enero.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky