Londres, 24 ene (EFECOM).- El Gobierno británico recibió hoy con satisfacción la propuesta del presidente de EEUU, George W. Bush, de reducir el consumo interno de gasolina para el año 2017, por considerar que ayudará a atajar el problema del cambio climático.
Un portavoz del primer ministro británico, Tony Blair, dijo hoy que la propuesta supone un paso adelante para conseguir un nuevo marco que permita afrontar el llamado efecto invernadero una vez que expire el Protocolo de Kioto en 2012.
Bush se refirió a la reducción del consumo nacional de gasolina en el discurso del Estado de la Unión que pronunció el martes.
Según añadió el portavoz de Downing Street, residencia oficial de Blair, la energía y el cambio climático serán abordados durante el Foro Económico Mundial de Davos, que se inaugura hoy, y figura en la agenda de la actual presidencia alemana del Grupo de los Ocho (G-8, los siete países más ricos y Rusia).
El portavoz insistió en que, pese a la negativa de EEUU a firmar Kioto, ese país invierte más que cualquier otro en el desarrollo de tecnología limpia que no contamine el medio ambiente.
El protocolo de Kioto, negociado en 1997, establece una reducción del dióxido de carbono, contaminante de la atmósfera, para 2012. EFECOM
vg/jlm
Relacionados
- Menos consumo de gasolina y el doble de reservas: las recetas de Bush para que EEUU sea menos vulnerable
- Economía/Energía.- Bush pedirá reducir el consumo de gasolina en un 20% en su discurso sobre el Estado de la Unión
- El consumo de gasóleo crece un 6%, mientras el de gasolina baja un 4,7%
- Economía/Agricultura.- El olivar andaluz podría sustituir la casi totalidad del consumo anual de gasolina por etanol
- Cae el consumo de gasolina y diesel en Alemania por altos precios