Lima, 23 ene (EFECOM).- La exportaciones peruanas crecieron en 2006 un 35,6 por ciento más que el año anterior y alcanzaron los 23 millones de dólares, unos seis millones más que en 2005, según informó hoy la Comisión para la Promoción de Exportaciones (Prompex).
Un informe de Prompex difundido hoy, señala que en total ingresaron al país 23.427,5 millones de dólares derivados de la venta de productos tradicionales (los mineros, petróleo y derivados, el sector pesquero y el agrícola) como de los no tradicionales (los sectores textil, agropecuario, siderometalúrgico y pesquero).
Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, con el 23,3 por ciento de las exportaciones totales, China con el 9,7; Suiza con el 7,2; y Canadá con el 6,8 por ciento.
Por bloques económicos, el NAFTA (siglas en inglés) que agrupa a México, Canadá y Estados Unidos, el continente asiático y la Unión Europea (UE) representaron los principales destinos, al concentrar el 70,2 por ciento de las exportaciones totales peruanas.
De acuerdo al Banco Central de Reserva, la economía peruana creció en diciembre pasado un 9 por ciento y el producto interior bruto (PIB) aumentó un 7,7 por ciento durante el año 2006, la tasa más alta alcanzada en la última década en el país andino.
La economía peruana ha crecido en los últimos cinco años un promedio del 5,5 por ciento, una escalada que empezó a registrarse en 1999.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2007 la economía peruana siga el buen crecimiento del año 2006 e incremente más del 7,5 por ciento. EFECOM
ama/cas/jla
Relacionados
- España es cuarto país mundo en que más crecieron exportaciones, según ICEX
- Exportaciones de vinos crecieron 9,6 por ciento en 2006 en Chile
- Exportaciones dominicanas crecieron 33,8 entre enero y noviembre
- Las exportaciones catalanas crecieron un 11% entre enero y octubre de 2006
- Exportaciones de vinos crecieron en 9 por ciento en Chile