Nuevos desplome de los precios industriales en mayo, que en términos interanuales registraron una caída del 4,4%, la mayor desde que se inició la serie hace 33 años. Con respecto al pasado mes de abril el índice de precios de la industria repuntó un 0,1%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por actividades, y comparado con mayo de 2008, las que más influyeron en la caída son las de coquerías y refino de petróleo, con un descenso de precios del 41,5%; metalurgia, con una bajada del 23,7%; e industria y alimentación, con un retroceso del 5,8%.
Según el destino económico de los bienes, el índice de precios industriales cayó un 1,5% en los bienes de consumo no duradero, un 6,3% en los bienes intermedios y un 9,7% en la energía, en tanto que en los casos de bienes de consumo duradero y bienes de equipo se registraron subidas del 0,9 y del 1,1%, respectivamente.
En comparación con abril, las actividades que con mayor repercusión en el avance de los precios fueron coquerías y refino (4,6%) y fabricación de productos de caucho y plástico (0,5%). En el caso de energía, esta se anotó un avance mensual del 1,2%, mientras que en el de bienes de equipo el índice se mantuvo estable.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas interanuales se registraron en Andalucía (14,8%) y País Vasco (9,5%), en tanto que las subidas más abultadas se dieron en Baleares (8%) y Navarra (5,6%).
En cifras mensuales, Cantabria encabeza los descensos, con una bajada del 1,3%, y Navarra las subidas, con un repunte del índice del 2,5%.