Economía

España no creará empleo hasta 2011 y el sector de la vivienda caerá hasta 2012

El Gobierno ha remitido al Congreso el Informe sobre posición cíclica de la economía español en el que se desglosa las previsiones para la economía española. Este estudio coloca el inicio de la recuperación en el primer trimestre de 2010 y estima que el ajuste de la vivienda no terminará hasta 2012 y que no se creará empleo hasta 2011.

El Gobierno estima que el ritmo de descenso interanual alcanzará su mínimo en el tercer trimestre de este año, iniciándose en los tres últimos meses del año una "paulatina recuperación" que se prolongará a 2010, 2011 y 2012, permitiendo un crecimiento intertrimestral positivo a partir del primer trimestre del próximo ejercicio, si bien la media anual no volverá a tasas positivas hasta 2011.

Así consta en el Informe sobre posición cíclica de la economía española remitido al Congreso de los Diputados y que indica un retroceso medio anual del PIB del 3,6% en 2009 y el 0,3% en 2010, para crecer después a una tasa del 1,8% en 2011 y del 2,7% en 2012.

De esta forma, el mínimo cíclico se alcanzaría, según el Ejecutivo, en 2010 y a partir de ese momento se registrará una recuperación "relativamente rápida" de la actividad gracias a las exportaciones y a la inversión en bienes de equipo, acompañada de un comportamiento moderado de precios y salarios.

La demanda nacional caerá un 5,6% en 2009 (un 6% según su aportación al PIB) y un 1% en 2010, si bien volverá a tasas positivas del 1,6% en 2011. El Ejecutivo admite que los principales componentes de este indicador, a excepción del gasto en consumo final de las Administraciones Públicas, retrocederán "apreciablemente" en 2009, destacando una "fuerte contracción" del 14,1% en la inversión en capital fijo.

Ajuste de la vivienda hasta 2012

Esta caída responde a un "acusado descenso" en la inversión en bienes de equipo del 16,4% (que se frenará al -0,9% en 2010 hasta volver a tasas positivas del 6% en 2011). Por su parte, la construcción sufrirá un retroceso del 12,3% (-7,3% en 2010), que en caso de la viviendas alcanzará el 27% (-24% en 2010).

No obstante, el Gobierno considera que el ajuste del sector inmobiliario quedará completado en los tres primeros trimestres de 2009, si bien la inversión en vivienda seguirá anotando tasas negativas hasta 2012, cuando volverá a un crecimiento positivo del 3,6%.

En este sentido, el Ejecutivo achaca el comportamiento negativo en promedio en 2010 al efecto arrastre desfavorable proveniente del año anterior. Asimismo, constata que el intenso ajuste de la economía está teniendo su reflejo en el mercado de trabajo.

Se creará empleo desde 2011

El documento señala que en 2008 se interrumpió la etapa de creación de empleo y este indicador ya mostró un retroceso del 0,6%, que en 2009 se intensificará hasta el -5,9%. "No obstante, para 2010 se espera que la caída se frene (en el -1,7%) y que en los dos años siguientes se vuelva a crear empleo", asegura el Ejecutivo.

Asimismo, el consumo privado se ralentizará de forma acusada en 2009 (-4,1%) y, en menor medida en 2010 (-0,4%) en respuesta al debilitamiento de la práctica totalidad de sus determinantes, especialmente por la fuerte contracción del empleo y de la riqueza de las familias.

Este comportamiento es compatible con un aumento de la tasa de ahorro de los hogares del 17,7% en 2009, del 18,6 en 2010, del 18,3% en 2011 y del 18,1% en 2012, que se traducirá en un "cierto proceso de desapalancamiento" por parte de las familias, según el Gobierno.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Salvado
A Favor
En Contra

Pues con la tasa de acierto que suelen tener, ya podemos darnos por salvados.

Puntuación 30
#1
riojano
A Favor
En Contra

Se creará empleo en el 2011 de enterrador, para enterrar a los que se mueran de hambre.

¡Lo mismo he exagerado! pero la fiabilidad del Gobierno es como que me mosquea. Crisis, what crisis ? (Supertramp)

Puntuación 36
#2
Solón
A Favor
En Contra

JAJAJAJA, muuuuuuuuy buenas las previsiones del gobierno, como diría gallardón, pero .......¿ quién se las cree ?

Puntuación 14
#3
karlos
A Favor
En Contra

La FE mueve montañas.Pero no lo que dice el gobierno.

Puntuación 13
#4
JAVIER
A Favor
En Contra

¿Por que a la bajada de precios de la vivienda la llaman "ajuste"? Bajada es bajada y ajuste es ajuste. O es que da miedo decirles a los miles de hipotecados que su piso de 50 millones solo vale 30 en este momento.

Puntuación 42
#5
karlos
A Favor
En Contra

Es que los miles de hipotecados deben pasar olimpicamente de lo que ahora vale su casa.Si tu te compras un piso no es para invertir y especular.Otra cosa es el que invierten en el ladrillo.

Puntuación 35
#6
fdn
A Favor
En Contra

Con estas previsiones tan buenas ya podemos empezar a coger las maletas y marcharnos a otro país, seguro que estaremos mejor que en España. La incapacidad y la corrupción de nuestros políticos nos ha llevado donde estamos y lo que es peor no tienen la capacidad mental ni intelectual para sacarnos.

Puntuación 23
#7
QUE SE JODAN LOS ESPECULACERDOS
A Favor
En Contra

pues entonces yo no me compro un piso ahora ni loco...diciendome que esto va fuertemente para abajo, en el año 2012 con otros casi 40 mil euros mas ahorrados , mas los casi 25 mil, me daran para una buena entrada....QUE SE JODAN LOS FACHAS ESPECULACERDOS

Puntuación 0
#8
Indignao
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con javier #5. Independientemente de que la vivienda se ha comprado para vivir, la sensación de

estafado y la cara de gilipollas que se te queda es acojonante.

Puntuación 40
#9
Loqueria
A Favor
En Contra

Estamos en manos de un enfermo mental sin tratamiento... Cada dia se le nota mas...Esa mirada de loco da miedo...

Puntuación 44
#10
'pedro
A Favor
En Contra

Siempre nos queda la esperanza de que se equivoquen otra vez.

Puntuación -2
#11
kakadelux
A Favor
En Contra

TODO MENTIRA.

España no sale de esta en 5 años pero cada minuto que3 está Zapatero y su corte de imbéciles retrasa la salida del caos un mes.

Este sinvergüenza profesional y delincuente hace sus cábalas pensando en las próximas elecciones.

Es imperativo que se vaya con urgencia o no salimos de esta.

Puntuación 15
#12
FRAN
A Favor
En Contra

¡EL GOBIERNO SACA EL INFORME CON CINCO AÑOS DE RETRASO. ESTE INFORME ERA EL MISMO QUE TENÍA CUANDO HACÍA OPOSICIÓN A AZNAR. PERO MIENTRAS NO DEJABA HACER REFORMAS Y LOS SINDICATOS PLANTEABAN HUELGAS A CUALQUIER MEDIDA, AHORA NOS VEMOS CON EL AGUA AL CUELLO. ZAPATERO HA ENGAÑADO AL PUEBLO ESPAÑOL, HA REACCIONADO TARDE, SIGUE REACCIONANDO MINTIENDO CADA DIA Y LA SITUACIÓN SE HACE INSOSTENIBLE. YO CAMBIARIA EL CÓDIGO PENAL Y LE APLICARÍA LA SANCIÓN MíS DURA. HA LLEVADO A LA RUINA A MILLONES DE ESPAÑOLES, SIMPLEMENTE POR CONVERTIRSE EN UN "TIRANO" QUE ESPAÑA NO NECESITABA. ¡HUELGA GENERAL O DIMISIÓN DEL GOBIERNO EN PLENO!

Puntuación 11
#13
roberto
A Favor
En Contra

para 8, a ver si nos fijamos al leer, la bajada de la vivienda es en la construcción de viviendas no de precio. Que ganas tenemos de que nos regalen las cosas dios.

Puntuación -26
#14
s.a.a.
A Favor
En Contra

Viva el PP, fuera el PSOE.

PP= riqueza y trabajo

PSOE= pobreza y destrucción.

Puntuación -29
#15
Dgh
A Favor
En Contra

LA verdad es que nuca he tenido tiempo de hacerlo, pero sería interesantísimo ir cogiendo todas las nuevas previsiones que va dando Zapatero y sus secuaces sobre la crisis. Cada vez dicen una cosa y cada vez alargan más los plazos... Se ve que no cuesta nada opinar. Cualquier nueva noticia respecto a cuándo saldremos de la crisis o cuánto tardaremos en crear empleo no tiene más valor que el comentario que hagamos cualquiera de nosotros hablando por hablar.

Creo que ya vale de decir cosas a lo tonto, sólo demuestran que no tienen absolutamente nada claro, o que van dando noticias cada vez peores de forma gradual, para que no se note tanto. Si cuando hablaban de 'desaceleración suave' a principios de 2008 nos hubieran dicho lo que dice hoy, creo que le habríamos dejado peor que quedó Ceaucescu.

Puntuación 9
#16
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......desde luego estoy hasta las narices de tanto optimismo

Puntuación 6
#17
robertito pilladito con pisitos jaja
A Favor
En Contra

para 14 seguro que eres un especulacerdo pilladisimo..jaja. jodete que la vivienda baja y baja..jaja. a joderse toca especulacerdos.jaja

Puntuación 0
#18
azure
A Favor
En Contra

A pero no quedamos en que no habia crisis? por eso somos campeones con la roja...tarjeta roja farolillo rojo semaforo en rojo y NUMEROS EN ROJO...a por ellosss jajaj

Puntuación 8
#19
ESTO TAMPOCO LO SOLUCIONARIA EL PP. .LOS GOBIERNOS DE DERECHAS EN JAPON TAMPOCO PUDIERON
A Favor
En Contra

Santiago Niño Becerra, nacido en Barcelona hace 57 años, es un hombre que habla claro. Catedrático de Estructura Económica, es profesor en la Facultad de Economía IQS de la Universitat Ramon Llull. Considera que la situación económica mundial va a ir "tendencialmente a peor" en los próximos tres años y que todas las medidas que se están aplicando no van a servir porque responden a un viejo manual que ha quedado obsoleto.

MíS INFORMACIÓN

A FONDO

Crisis económica

*

PALABRAS CLAVE

Estado, Barcelona, Universitat Ramon Llull, Ramon Llull, General Electric, Gobiernos

-¿Estamos ya en crisis?

-No, que va. Yo diría que estamos en "precrisis". La crisis empezará a mediados de 2010. Pero es que, además, lo que viene ahora y lo que vendrá no se parece en nada a lo que vivimos en 1993 o en el 2000. Esto es otra película, es una crisis sistémica. De parecerse a alguna cosa, se parecería al "crack del 29".

-¿Por qué es una crisis sistémica?

-Porque la manera como está funcionando el sistema se tiene que cambiar. En 1993 hubo un problema, se inyectó dinero en forma de crédito y se acabó. En 2000, lo mismo. Ahora no. Aplicamos un manual viejo que ya no funciona. Se han agotado las herramientas que se pusieron en marcha como el hiperconsumismo, el hipercrédito o la hiperdeuda y pasamos a otra película"¦

-¿Cuándo empezó esta "precrisis"?

-En septiembre de 2007 cuando se manifestó el problema de las subprime.

-¿Y hasta cuándo durará?

-Se alargará hasta junio o julio del año 2010. La tendencia dentro de este periodo será a peor. Esto no significa que un día la bolsa suba o que otro baje. En 2010 empezará la crisis de verdad. Caída "a plomo" hasta mediados de 2012. Habrá un hundimiento a nivel económico, y será a nivel mundial.

-¿Qué pasará a partir de 2010?

-Durante el periodo 2010-2012 el nivel de la caída será brutal, terrible. Habrá economías que sufrirán muchísimo, por ejemplo la española, la alemana, la estadounidense o la china. Habrá un periodo de estancamiento hasta 2015 y, a partir de ahí, comenzará un periodo de recuperación muy lento hasta 2018-2020. Estamos hablando de una duración de 10 años, similar a la "Gran Depresión" norteamericana de la década de 1930.

-¿El capitalismo ha llegado a su fin?

-El colapso del sistema capitalista aún no se ha producido. Los sistemas tienen una vida de 250 años. El capitalismo empezó entre 1815 y 1820 y terminará más o menos en 2070. Lo que ahora vivimos es una crisis de ajuste, como ocurrió en 1929. Las características del capitalismo no cambiarán pero el ajuste que se hará será muy importante.

-¿Cuáles son las posibilidades que tenemos para capear el temporal?

-Nada. Esto ha de pasar. Es inevitable.

-¿Pero los ciudadanos no tienen ninguna opción para intentar salir menos afectados?

-Yo siempre recomiendo que si alguien tiene deudas, que no se endeude más. Quien no tenga, que no se endeude y si una persona tiene deudas y dinero ahorrado, que lo dedique a reducir deuda. Otra cosa es que, antes de comprar nada, la gente se pregunte si realmente lo necesita. Que calculen muy bien cuales son las expectativas de sus ingresos y adapten el gasto. Lo que no sea necesario, no es importante.

-¿Habrá muchas empresas que puedan aguantar esta situación?

-No, habrá cierres en cascada. La evolución será cada vez a peor y, a partir de 2010, se acelerará.

Puntuación 27
#20
aguantar
A Favor
En Contra

consejo:no gastar en cosas de mucho valor,gastar lo justo,ahorrar para poder mantenerse todo lo que se pueda por si te quedas sin trabajo o no te pagan ,el futuro pinta muy negro,que cada uno lo aguante lo mejor que pueda,llega el fin del mundo

Puntuación 2
#21
Autoexiliado
A Favor
En Contra

ZP y su (DES)Gobierno = armas de destrucción masiva de empleo.

Puntuación -2
#22
demoliciones manolo
A Favor
En Contra

Las ganas que teneis de que os regalen las casas joios, bais listos.

Puntuación -29
#23
RR
A Favor
En Contra

Jo...la economia esta hundida y todos los datos futuros malisimos y la bolsa sube y los alcistas ganan...raro..raro..raro

Puntuación 6
#24
ouu yeah
A Favor
En Contra

A ver cuando vuelven a retocar estas previsiones jeje, no dan ni una los Zapatitos ji ji y la gente les vota que es lo más triste. Aqui hay que salir a protestar a la calle, huelgas general, coger la escopeta del armario e ir a la moncloa a protestar. Hasta entonces... todos felices y contentos con ZP

Puntuación -9
#25