La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) considera que la demanda interior, que fue el motor del elevado crecimiento español (+3,8% previsto en 2006), sigue siendo importante.
MADRID (AFX-España) - Los españoles consumen mucho y se endeudan demasiado en la propiedad de su vivienda, pero la economía del país si bien es muy dinámica, sigue vulnerable y debe reequilibrar su crecimiento aumentando su productividad y reduciendo la demanda interior, según dijo el martes la OCDE.
'Como en años anteriores, el dinamismo de la actividad descansa en una demanda interna muy sostenida, por condiciones monetarias elásticas (...) el alza progresiva de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) desde finales del 2005 apenas si la moderó', según un estudio sobre España publicado por la organización.
'Una política presupuestaria más restrictiva sería deseable para poder moderar la demanda interna', añadió la OCDE. Más adelante considera que 'el crecimiento sigue desequilibrado, como lo demuestra el importante déficit exterior'.
'El alza acelerada del endeudamiento de los hogares y los precios del mercado inmobiliario podrían amenazar la estabilidad macroeconómica', afirmó la organización que preconiza el final de las ayudas al acceso de la propiedad y que se incite a desarrollar un mercado de alquileres.
El mercado de alquileres es muy restringido, ya que la mayoría de los españoles son propietarios de su vivienda.
La organización también consideró que las revalorizaciones salariales gravan los resultados de la economía y que conviene aumentar los rendimientos productivos, especialmente a partir de una mejora del sistema educativo.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited