
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) ha anunciado la detención de varios altos cargos de empresas y funcionarios públicos relacionados con la incautación de un buque con diez millones de litros de diésel ocurrida a finales del mes de marzo que supuestamente pertenecía a una organización criminal dedicada al contrabando de hidrocarburos en el país.
Tras realizar las pesquisas necesarias, un operativo formado por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC ha detenido a múltiples personas implicadas en la trama ilegal, sin que hayan trascendido todavía sus identidades.
"Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad", ha indicado la Secretaría en un comunicado.
Los detenidos, entre los que si han subrayado que se encuentran empresarios y trabajadores públicos, han sido puestos a disposición de las autoridades y este domingo tendrá lugar una rueda de prensa en la que se darán más detalles sobre la operación.
El ministro de Seguridad de México, Omar García Harfuch, ha afirmado que la investigación "sigue en curso" y que esperan "detener a todos los involucrados en este delito".
En el barco, registrado por las autoridades policiales mientras se encontraba detenido en el puerto Tampico, había, además de la carga de combustible, 192 contenedores con mercancías, 29 camiones con remolques, tres camionetas tipo pick-up, ordenadores y armamento. Dentro fueron halladas dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
Paralelamente, las autoridades realizaron registros en fincas entre Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira. Allí fueron localizados 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.