
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha entregado las obras de transformación en regadío de 853 hectáreas en la zona del río Aranzuelo (Burgos), infraestructura que ha iniciado este año su primera campaña completa de riego tras una inversión total de 17,95 millones, de los que 15,94 han sido aportados por la Junta y 1,96 millones por la propia Comunidad de Regantes.
González Corral ha visitado hoy esta nueva zona regable donde se ha ejecutado la tercera fase del proyecto durante los dos últimos años, con 43,4 kilómetros de tuberías, 97 hidrantes y una red de control, con una inversión de 8,15 millones.
Una de las características principales de esta obra es que el riego modernizado a demanda funciona por presión natural, desde la presa hasta la zona de riego, por tanto, sin consumo alguno de energía, lo que reduce significativamente el coste de riego a los regantes, detalla la Junta a través de un comunicado.
"La modernización del regadío es una apuesta estratégica de la Junta de Castilla y León para lograr una agricultura cada vez más competitiva. En este proyecto, además, conseguimos que los regantes tengan agua a presión a pie de parcela sin consumo energético alguno, lo que supone un regadío sostenible y de referencia en Castilla y León", ha destacado González Corral.
El proyecto del Aranzuelo se ha desarrollado en tres fases: en la primera se construyó la presa de embalse sobre el Arroyo Sinovas, con capacidad de 4,8 hectómetros cúbicos que garantiza el suministro de agua regulada; la segunda fase consistió en la instalación de la conducción principal desde la presa hasta la zona de riego; y la tercera ha permitido completar la red interior y el sistema de control.
Con esta infraestructura moderna y sostenible se beneficiará a 243 agricultores de los municipios de Arauzo de Torre, Caleruega y Hontoria de Valdearados, integrados desde 2022 en la Comunidad de Regantes del Aranzuelo, que cuentan desde ahora con un regadío de última generación, detalla la Junta.
Producciones más competitivas
La consejera ha subrayado que este proyecto permitirá mejorar la rentabilidad de las explotaciones, incrementar la productividad de cultivos como cereales, girasol, patata o viñedo y abrir la posibilidad a nuevas producciones más competitivas.
"Con este regadío garantizamos el futuro de nuestros agricultores, que disponen de una herramienta clave para ser más competitivos. Es una muestra del compromiso de la Junta con el desarrollo rural y con la modernización de las infraestructuras agrarias", ha afirmado González Corral.
Por último, la consejera ha avanzado que las próximas actuaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León en materia de regadíos en la provincia de Burgos consistirán en dos proyectos de energía fotovoltaica, uno en la comunidad de regantes de Losa Baja y otro en Quintana del Pidio, con casi 500.000 euros de presupuesto.