Economía

La prostitución 'se cuela' en la lista de actividades económicas del INE

  • Igualdad trabaja con Estadística para rehacer la guía de actividades
  • Es una traducción literal de la clasificación que publica Eurostat
  • Redondo pedirá a Europa que adapte el listado a cada país
Actuación de la Policía en un club ilegal. Foto: Europa Press

La guía interpretativa de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de 2025 del Instituto Nacional de Estadística (INE) incluye la "prestación o concertación de servicios sexuales" en el apartado de 'otros servicios personales'. Lo hace porque así se asimila en la base de una armonización europea, que no atiende a las diferencias legales y sociales entre los Estados miembro, pero desde el Ministerio de Igualdad ya han anunciado que trabaja con Estadística para excluir la prostitución del listado y que pedirá a la comisaria europea de Igualdad la adaptación del mismo al ordenamiento jurídico de cada país.

Grosso modo, el último listado CNAE que alberga la web del INE es una traducción literal de la clasificación que publica Eurostat, que incluye los servicios sexuales entre otras actividades como las de astrología y espiritismo, las actividades de redes de contactos de citas u otro tipo o las actividades de los encantadores de caballos. Ninguna de ellas -ni muchas otras- fueron trasladadas, sin embargo, al Real Decreto 10/2025, de 14 de enero por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), "por lo que no tiene eficacia jurídica [...] su mención es un automatismo que proviene de la práctica europea y estamos trabajando en su exclusión", indicó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a principios de esta semana.

Así, la guía, que se incluye en las notas explicativas y que publica el INE, es la traducción literal de la guía interpretativa europea, que no atiende a las diferencias legales y sociales entre los estados miembros, explican desde Igualdad, que se enteró de la polémica tras recibir el aviso de asociaciones feministas: "Fueron las primeras en ponernos sobre la pista y quiero agradecer su celo en el seguimiento de todos los asuntos que afectan a la violencia contra las mujeres", indicó Redondo.

La tarea ahora es rehacer el listado, una labor en la que ya trabaja Igualdad junto al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el INE para "adaptar la guía interpretativa en mayor medida a la realidad española", de forma que no contemple actividades relacionadas con la prostitución. Asimismo, la ministra anunció que enviará una carta a la comisaria europea de Igualdad para que se adapte el listado de actividades económicas al ordenamiento jurídico propio de cada país.

Redondo insistió en que la "coherencia" del Gobierno sigue avanzando en un anteproyecto de ley para la abolición de la prostitución.

En este sentido, UGT ha mostrado este jueves su respaldo a la propuesta del Ministerio para que el INE excluya de la CNAE "la prestación o concertación de servicios sexuales". El sindicato considera que su inclusión "legitima la prostitución como si de una actividad económica normal se tratara y con ello, de forma tácita, la trata con fines de explotación sexual, el proxenetismo, la explotación sexual de las mujeres y una de las formas de violencia contra las mujeres", algo que desde el Pacto de Estado contra la Violencia contra las Mujeres "se intenta combatir".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky