
Primeras prácticas, primer trabajo o primer sueldo. Cuando te encuentras en una de estas situaciones, la realidad es que la jubilación parece una época muy lejana. Normal, claro está. Ahora bien, planificarla es crucial para garantizar la seguridad financiera, mantener un buen nivel de vida y lograr objetivos personales sin preocupaciones en la vejez.
Todo ello, por supuesto, permite acumular capital a través de ahorros y el interés compuesto, reducir la presión financiera del futuro, gestionar imprevistos y complementar la pensión pública, que puede ser insuficiente debido a los posibles recortes del futuro y el aumento de la esperanza de vida.
En profundidad
De ahí que el economista y asesor en pensiones, Manuel Álvarez Rodríguez, autor del libro 'Pensiones: la promesa rota', haya recomendado en 'elPeriódico' a los jóvenes de España que empiecen a capitalizarse tan pronto como logren sus primeros ingresos.
"Para una jubilación tranquila, hay que empezar a ahorrar antes de los 30 años, casi desde el primer sueldo que recibas", ha manifestado de manera contundente. A su juicio, una de las claves fundamentales para rentabilizar el ahorro en el porvenir es el interés compuesto.
Más detalles
Y es que pequeñas aportaciones llevadas a cabo durante bastante tiempo a un fondo pueden conllevar una rentabilidad considerable con el paso de los años. O lo que es lo mismo, es conveniente generar ahorros propios y no conformarse solo con el sistema público para la jubilación.
¿El motivo? Está claro: no es suficiente. "Puedes confiar en el sistema público, pero es muy importante que diversifiques y no pongas todos los huevos en la misma cesta", ha concluido de forma tajante. Y ha hecho mucho hincapié en los trabajadores autónomos, que tienen más dificultades para ahorrar de cara a la jubilación.
A tener en cuenta
En su opinión, "cotizan menos de lo que deberían" y luego eso "les pasa factura". "Su pensión es un 40% más baja que la de los asalariados", ha matizado el especialista. Con todo ello, ha recordado que el tiempo es el mejor amigo para los ahorradores.