
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este martes su presión sobre el titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que rebaje los tipos de interés. Argumentó que su política arancelaria no ha provocado un aumento en la inflación, y fue más allá al advertir que podría considerar una demanda contra Powell por su "incompetencia" en la gestión de las reformas de la sede del organismo en Washington.
"Jerome 'el Tardón' Powell debe bajar la tasa ahora", reclamó Trump en su red social Truth Social. "El daño que ha causado por actuar siempre demasiado tarde es incalculable. Afortunadamente, la economía es tan fuerte que hemos superado a Powell y a la complaciente Junta de la Fed", aseguró.
El presidente volvió a arremeter contra Powell tras la publicación de las cifras de inflación, que se mantuvieron estables en julio con un 2,7% interanual. No obstante, el dato subyacente —que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad— subió un 3,1%, el mayor incremento desde el mes de febrero, en línea con lo anticipado por los analistas, y visto como un posible reflejo del impacto de los aranceles.
En otro mensaje, Trump defendió su política comercial al afirmar que los datos prueban que no ha generado perjuicios, sino que ha traído "enormes cantidades de efectivo" al país. Aseguró que esto ha sido "increíble para Estados Unidos, para el mercado de valores, la riqueza general y prácticamente todo lo demás". Según él, "en su mayoría, los consumidores ni siquiera pagan estos aranceles; son principalmente empresas y gobiernos, muchos extranjeros, quienes asumen el coste".
También criticó a David Solomon y Goldman Sachs por, presuntamente, no reconocer los beneficios de sus políticas, recordando que predijeron efectos negativos que no se han concretado. "Se equivocaron, como lo hacen en tantas otras cosas", apuntó.
Sobrecoste de 700 millones
En su ofensiva, Trump reiteró sus críticas por el sobrecoste en las renovaciones de la sede central de la Fed en Washington, cuyo presupuesto se ha disparado hasta los 700 millones de dólares, una cifra que los republicanos esgrimen como prueba de una mala gestión. Además, apuntó contra Steven Mnuchin, su exsecretario del Tesoro, por haberle recomendado a Powell para el cargo.
"No descarto autorizar una importante demanda contra Powell por su grosera incompetencia al gestionar la construcción de los edificios de la Reserva Federal", advirtió. "¡3.000 millones de dólares por un trabajo que debió costar 50 millones! ¡Nada bien!", remató.
Trump ha aumentado la presión sobre la Fed y Powell en las últimas semanas con mensajes casi diarios exigiendo un recorte de las tasas, que se mantienen entre el 4,25% y el 4,5% desde diciembre de 2024. Powell, por su parte, ha defendido una postura cautelosa ante una inflación que aún no logra estabilizarse en torno al objetivo del 2%.
El organismo prevé "una o dos bajadas" de tipos antes de que termine 2025 y celebrará su próxima reunión de política monetaria los días 16 y 17 de septiembre.