
La Mesa del Senado ha licitado recientemente un contrato por valor de 134.910 euros para el mantenimiento del sistema de votación y conferencias, así como de otras herramientas electrónicas del hemiciclo como mesas de mezclas, supresores de retroalimentación, mezcladores, micrófonos inalámbricos y de ambiente o pupitres de intercomunicaciones.
Según consta en la memoria justificativa de la licitación, la Cámara Alta contratará a una empresa externa para apoyar al personal del Senado que se encarga de las tareas técnicas, que incluyen la resolución de fallos y problemas, las revisiones periódicas y la atención a las nuevas necesidades que puedan surgir.
Aunque son los técnicos de la Cámara Alta quienes llevan a cabo estas funciones, "el Senado no dispone de los medios técnicos necesarios" para el mantenimiento de los sistemas de conferencias y votación y del mencionado equipamiento, "por lo que se requiere contar con la colaboración de un tercero", argumenta la Mesa.
La garantía inicial del equipamiento, de tres años, finalizó el 15 de septiembre de 2023. Desde el 1 de diciembre de 2023, el mantenimiento lo gestiona la empresa Instalaciones y Sistemas Prósper, S.A, pero este mismo año se acordó la extinción del contrato, que se materializará el 30 de noviembre de 2025.
Con la nueva licitación, la Cámara Alta busca una nueva compañía encargada de garantizar el correcto funcionamiento de los mencionados equipos.
Según la memoria, el contrato tendrá una duración de dos años desde el 1 de diciembre de 2025 o desde la fecha que se establezca en el contrato en caso de que se formalice más tarde de esa fecha. Además, podrá ser objeto de dos prórrogas anuales mediante acuerdo de la Mesa del Senado que, en todo caso, deberá comunicarse al contratista con una antelación mínima de dos meses.