
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que en caso de que la UE no pueda llegar a una solución negociada con Estados Unidos frente a los aranceles que amenaza con imponer la Administración de Donald Trump se proceda a crear un fondo europeo que ayude a las empresas que se vean más afectadas.
Así lo ha hecho durante la clausura de un foro empresarial España-Paraguay durante su visita oficial a Asunción, en la que como hizo la víspera en Montevideo, ha vuelto a defender la necesidad de cerrar el acuerdo entre la UE y Mercosur, bloque al que pertenecen estos dos países, en el contexto de guerra comercial que está imponiendo Trump.
Los gobiernos, ha dicho el presidente, deben defender a sus empresas. En este sentido, en los últimos años en la UE se han acordado "instrumentos de defensa comercial para asegurar una competencia de igual a igual", entre los que ha citado el reglamento sobre subvenciones y el instrumento anticoerción.
Ante la amenaza de aranceles del 30% anunciada por Trump a partir del 1 de agosto, que ha vuelto a tildar de "infundada e injusta", Sánchez ha vuelto a insistir en que los europeos no se pueden quedar "cruzados de brazos" y tienen que ofrecer una respuesta conjunta.
El objetivo, ha reiterado el presidente, es "evitar una guerra comercial". "Pero, si se produce, Europa debe estar a la altura de lo que esperan nuestras empresas", ha recalcado.
"Es por ello que creemos que los ingresos derivados de cualquier contramedida" que acuerde la UE "deberían destinarse a la creación de un nuevo fondo europeo de ayuda a los sectores más afectados por estas tensiones comerciales", ha reivindicado Sánchez, en línea con la postura que ha venido defendiendo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.