Donald Trump acaba de anunciar los primeros aranceles únicos en este 'Mes de la Liberación'. Brasil, que en abril recibió un arancel de solo el 10% por por ser uno de los pocos países con los que EEUU tiene un superávit comercial, recibirá ahora uno del 50% en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022. Trump, que intentó dar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2020, asegura que ese juicio es "¡una caza de brujas que debería acabar INMEDIATAMENTE!", y que juzgar a un "Líder Altamente Respetado por todo el Mundo" es "una desgracia".
Además, apunta al Tribunal Supremo del país, por aprobar "centenares de Órdenes de Censura SECRETAS e ILEGALES a plataformas de Redes Sociales de EEUU", y amenazar con multas a las firmas que no lo cumplan, en relación a una orden que bloqueó X durante unas semanas por no cumplir con las regulaciones locales. Es la primera vez que Trump impone unos motivos distintos a los de sus cartas genéricas de estos días.
Horas antes, el lento goteo de anuncios arancelarios había continuado en su red social Truth. Trump había publicado otras seis cartas, idénticas a las anteriores, en las que anunciaba aranceles a seis países más.
Esta vez, la lista de países afectados fue: Filipinas, del 20% (17% en abril); Brunei, 25% (24% en abril); Moldavia, 25% (31% en abril); Argelia, 30% (30% en abril); Irak, 30% (39% en abril); y Libia, 30% (31% en abril). De nuevo los porcentajes son extremadamente similares a los anunciados en el famoso 'Día de la Liberación' de abril.
Mientras tanto, el comisario de Comercio y jefe negociador con EEUU, Maros Sefcovic, ha asegurado este miércoles que las conversaciones en curso han evitado a la UE "aranceles más altos" que los que ya impone Washington al 70% de las producciones europeas; al tiempo que ha insistido en que hay opciones de cerrar un principio de acuerdo en los "próximos días".