Economía

Dinamarca elevará la edad de jubilación a los 70 años a partir de 2040, la más alta de Europa

Imagen: iStock

Dinamarca tendrá la edad de jubilación más alta de Europa a partir de 2040 después de que el Parlamento danés aprobase este jueves por 81 votos a favor y 21 en contra elevar la jubilación a los 70 años.

La medida es una consecuencia de la amplia reforma del sistema de bienestar aprobada en 2006 en el país ,que estableció un sistema para elevar la edad de jubilación de forma progresiva cada cinco años en función del aumento de la esperanza de vida. La jubilación está fijada actualmente a los 67 años, pero aumentará a los 68 en 2030 y, a los 69, en 2035.

Con este cambio, los nacidos después del 1 de enero de 1970 deberán esperar hasta los 70 años para poder jubilarse, de acuerdo con la nueva modificación. En Dinamarca, el gasto público en pensiones es del 8,1% del PIB, superior al promedio de la OCDE. Este sistema de pensiones se caracteriza por una pensión pública básica complementada por fondos privados, tanto obligatorios como voluntarios.

Hace unos meses, la primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen, declaró que su partido estaba a favor de renegociar ese modelo cuando la edad de jubilación alcanzase los 70 años. "No creemos en la forma automática en que aumenta la edad de jubilación. No podemos seguir diciéndole a la gente que tiene que trabajar un año más", dijo Frederiksen entonces al diario Berlingske.

El caso español también tiene la particularidad de que cada año se producen diferentes modificaciones en el acceso a las pensiones de jubilación. Hay que remontarse a 2011, fecha en la que se aprobó la reforma de las pensiones por la que se retrasaba la edad de jubilación en sus diferentes modalidades manteniendo al trabajador más años en el mercado de trabajo y alargando, por tanto, sus contribuciones al sistema.

El objetivo era ayudar al Estado a financiar el coste en concepto de pago de pensiones. Posteriormente, en 2022, la reforma de pensiones en España tuvo como objetivo garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y mejorar el poder adquisitivo de los pensionistas.

En 2025 la edad de jubilación en España está fijada en los 66 años y ocho meses para las personas con menos de 38 años y tres meses cotizados. La edad de jubilación es de 65 años para las personas que sumen 38 años y tres meses cotizados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky