
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado este lunes en el Consejo Interterritorial de Internacionalización reducir el impuesto de sociedades, las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas y los costes de estas en materia energética, todo ello para "mejorar las bases de la competitividad".
Carriedo ha precisado que ha pedido en la cita un "esfuerzo vinculado sobre todo a la competitividad", a lo que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, "no ha dicho que no", pero "tampoco que sí". "Yo espero que estas peticiones que le hemos hecho se puedan poner en práctica. Insistiremos en ello porque es básico para el futuro", ha apostillado.
En este sentido, el consejero ha incidido en que lo que se reclama desde Castilla y León "no se trata solo del esfuerzo estrictamente comercial para tener presencia en los mercados", sino también "ser competitivo para reducir costes, poder asumir este incremento de aranceles y poder seguir exportando".
Sobre los aranceles, ha recordado que ya se ha consumido un mes y ahora quedan "dos meses" de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea y para prepararse ante los "aranceles definitivos". Ante ello, ha demandado "prudencia" y que "se excluyan algunos sectores productivos de los aranceles", como el agroalimentario y el farmacéutico".
En concreto, ha abogado por tener en cuenta el impacto que puede tener en Castilla y León los aranceles que Europa ponga a Estados Unidos. "Tengamos la capacidad de anticiparnos en el tiempo para no imputar algunos productos que luego en segunda vuelta puedan generar aranceles sobre algunas producciones de Castilla y León, especialmente con algún tipo de bebidas, para que el vino no se nos sienta perjudicado", ha señalado.
De este modo, ha subrayado la importancia del "diálogo" y "la búsqueda de acuerdos", que han de sumarse a su petición de "mejorar las bases de la competitividad" para que las empresas puedan hacer frente a la política arancelaria.