Economía

El FMI condiciona la financiación a Pakistán a once nuevas reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) impuso once nuevas condiciones a Pakistán como parte de su programa de asistencia financiera y advirtió de que las tensiones con la India podrían aumentar los riesgos para los objetivos fiscales, externos y de reforma del plan, según un informe del organismo publicado este domingo.

Las nuevas condiciones impuestas a Pakistán incluyen la aprobación parlamentaria de un nuevo presupuesto de 17,6 billones de rupias (unos 62,5 mil millones de dólares), un aumento del recargo por servicio de la deuda en las facturas de electricidad y el levantamiento de las restricciones a la importación de automóviles usados ??de más de tres años.

El informe señala que "las crecientes tensiones entre la India y Pakistán, si se mantienen o se deterioran aún más, podrían incrementar los riesgos para los objetivos fiscales, externos y de reforma del programa", en el marco de la reciente escalada entre los vecinos nucleares, la peor en lo que va de siglo.

Las nuevas condiciones, que elevan a medio centenar el total de compromisos adquiridos por Islamabad con el Fondo, buscan reforzar la gobernanza, blindar las políticas sociales y definir el marco institucional del país más allá de 2027.

El paquete financiero de rescate, anunciado el pasado 10 de mayo, autorizó un desembolso inmediato de unos 700 millones de dólares, y contempla un total de hasta 1.500 millones bajo el Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RSF), aprobado junto con la primera revisión del acuerdo ampliado de financiación.

La aprobación del FMI coincidió con una grave escalada militar entre la India y Pakistán, que terminó con un alto el fuego el mismo día, y con fuertes críticas por parte de Nueva Delhi, que teme que los recursos internacionales puedan ser desviados para financiar supuestas actividades insurgentes.

La India, por su parte, se abstuvo durante la votación del Directorio Ejecutivo del FMI, expresando públicamente su oposición al considerar que parte de los fondos podrían emplearse para reconstruir infraestructura vinculada a grupos terroristas.

El viernes, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, llegó a calificar la ayuda financiera como "financiación indirecta del terrorismo" y pidió al FMI que reevaluase su asistencia económica a Islamabad, acusando a Pakistán de utilizar parte de los fondos internacionales en reconstruir infraestructura de supuestos grupos terroristas.

Pakistán, que ha recurrido al Fondo en 24 ocasiones desde 1950, depende en gran medida de esta asistencia para evitar el colapso financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky