
Junts ha introducido el debate y votación en el Pleno del Senado de una para distinguir por regiones la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y proponer el aumento de su cuantía en los territorios donde los precios de bienes y servicios esenciales sean más elevados.
La iniciativa de Junts no es vinculante al tratarse de una moción en la que se recoge una reivindicación que ya trasladó al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace unos meses: que el SMI fuese más alto en Cataluña que en el resto de España por el elevado coste de la vida en esta comunidad.
No obstante, el texto que se votará en el Senado traerá modificaciones, dado que la iniciativa que se votará propone ajustar el SMI al coste real de la vida en cada comunidad autónoma, algo que permitiría subir su cuantía en comunidades con PIB similar al de Cataluña como es el caso de Madrid, por ejemplo.
Además, los de Carles Puigdemont quieren que el Gobierno revalorice las pensiones conforme al coste real de la vida en cada comunidad autónoma, "garantizando que los pensionistas mantengan un poder adquisitivo equivalente y una calidad de vida digna, independientemente de su lugar de residencia", informa Europa Press.
Otro de los puntos hace referencia a un mecanismo de actualización periódica "que refleje las variaciones en el coste de la vida en cada territorio, de modo que tanto el SMI como las pensiones se ajusten dinámicamente a la evolución de los precios en cada nación o comunidad autónoma".
Por último, proponen la creación de un estudio técnico y económico "para definir una metodología objetiva que permita calcular con precisión el coste real de la vida en cada nación y comunidad autónoma y aplicar estos criterios en la revalorización de salarios y pensiones".