
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, tras tildar de "completo desastre" sus informes, al tiempo que le ha insistido en que debe recortar los tipos de interés.
"Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", ha exigido Trump en un mensaje en su red social Truth. "Se espera que el BCE (Banco Central Europeo) recorte los tipos de interés por séptima vez y, sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro, típico y completo desastre", escribía el presidente estadounidense poco antes de que se confirmara la decisión del BCE, que finalmente, y según lo previsto, ha recortado los tipos en 25 puntos básicos para dejarlos en el 2,25%.
En su discurso escrito Trump ha indicado que "los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado y EEUU se está enriqueciendo con aranceles".
En las últimas semanas, Powell ha insistido en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2,4% en marzo (por encima del objetivo de la Fed del 2%), muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas, que actualmente se sitúan en una horquilla de entre el 4,25% y el 4,5%.
Ayer mismo indicó que los datos de los que dispone el organismo, por el momento, apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado en el primer trimestre, unas cifras que coinciden con un contexto marcado por la guerra comercial abierta por Trump.
Por otro lado, a estrategia de Trump por influir en la política monetaria de la Fed pasa por desacreditar públicamente a Jerome Powell, situando su sucesión en el debate público. El jefe del banco central concluye su mandato en mayo de 2026, y aunque todavía queda un año para que se marche, el magnate republicano ya está barajando nombres para llevar el timón de la Fed en base al rumbo marcado por la Casa Blanca, reventando el principio de independencia de todo banco central.
En este sentido, Trump ha hablado con con su círculo más cercano en su residencia de Mar-a-Lago. Concretamente, el presidente ha conversado sobre la sustitución de Powell con Kevin Warsh, antiguo miembro de la Reserva Federal entre 2006 y 2011, quien actuó como uno de los enlaces principales entre el banco central y Wall Street durante la Gran Recesión de 2008. De hecho, el presidente sugirió al propio Warsh como sustituto de Powell, propuesta que fue rechazada por este, tal y como ha informado The Wall Street Journal.
El medio estadounidense ha señalado que Warsh aconsejó mantener a Powell, argumentando que era preciso dejarle que complete su mandato sin interferencia. Se trata de uno extracto de las numerosas conversaciones que Trump ha tenido con su círculo para echar a Powell entre febrero y marzo de este año. Resta saber cómo acabará el intento de Trump por modificar a la carta la Reserva Federal, ya que cualquier intento del magnate por sustituir a Powell tendría visos de acabar ente la Corte Suprema.