Economía

Mañueco lanza un mensaje de optimismo a los empresarios: "Unidos podremos superar la tormenta arancelaria"

  • El presidente de la Junta pide al Gobierno un "dialogo sincero e inmediato" con las comunidades autónomas
  • El Ejecutivo regional reclama al ministro de Economía bonificaciones en las cotizaciones sociales a los sectores afectados
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León
Valladolidicon-related

Con la inquietud y el desasosiego generalizado provocado por la política arancelaria de Trump, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha querido lanzar este jueves un mensaje de optimismo a los empresarios. "Unidos seremos capaces de hacer frente a este desafío", ha señalado, a la vez que ha pedido al Gobierno un diálogo serio e inmediato con los Comunidades autónomas y los sectores afectados.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este jueves en la clausura del foro 'España en la tormenta geopolítica: industria y poder en la era Trump', organizado por Tresca Ingeniería en Valladolid.

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha señalado el papel activo que debe desempeñar Castilla y León ante la actual crisis geopolítica, desde la unidad y con una estrategia económica firme. En este marco, ha defendido la posición de la Comunidad junto a la Unión Europea, cuyo marco histórico, cultural y fuente de valores ha sido siempre su referente.

Los "volantazos", en alusión a los cambios de Donald Trump en política arancelaria, causan "terremotos imprevisibles" ha señalado y crean un clima de incertidumbre máximo afectando directamente a sectores prioritarios para Castilla y León como la automoción, la agroalimentación, los bienes de equipo, la industria químico-farmacéutica, el aeronáutico o la siderurgia, entre otros. Todo ello, en un momento en el que la Comunidad ha liderado en 2024 el crecimiento de las exportaciones y de la producción industrial a nivel nacional.

En este contexto, el titular del Ejecutivo autonómico ha apelado a un diálogo serio, sincero e inmediato entre fuerzas políticas y económicas nacionales, así como con todas las comunidades autónomas, para dar una respuesta coordinada a esta situación. Asimismo, ha señalado que el Gobierno de España debe implementar actuaciones más concretas, que partan del consenso y el entendimiento institucional.

Precisamente, el presidente de la Junta ha recordado la reunión que este jueves se ha celebrado entre el Ministerio de Economía y las comunidades autónomas, en la que Castilla y León ha participado con voluntad de acuerdo y colaboración, en defensa de los trabajadores y empresarios, aportando propuestas útiles para los sectores afectados. Entre ellas, ha citado bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social y en el Impuesto de Sociedades, así como la creación de un fondo específico para los sectores productivos con los recursos generados por los nuevos aranceles que pueda establecer la Unión Europea.

Por su parte, la Junta de Castilla y León impulsará una estrategia común ante esta política arancelaria con el Diálogo Social, partidos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León, entidades locales y sectores productivos afectados, a quienes el presidente ha convocado el próximo 15 de abril con el fin de coordinar nuevas actuaciones conjuntas. Además, el Gobierno autonómico ya aprobó la semana pasada un primer paquete de medidas de apoyo a las empresas y trabajadores, que incluyen ayudas a la financiación e internacionalización, favorecer la competitividad, impulso de la red exterior y apertura a nuevos mercados, entre otras.

Mañueco ha aprovechado también para arremeter, aunque sin citarlo contra Vox: "Es el momento de la unidad, no del silencio sumiso ni de ponerse de perfil y estar al lado de empresarios y trabajadores". Al mismo tiempo, ha rechazado cualquier acuerdo del Gobierno con los separatistas por el reparto de las ayudas del Gobierno ante los aranceles. "Todas las empresas tienen que tener la misma respuesta independientemente de donde estén instaladas", ha afirmado.

La UE debe ser nuestra referencia

Asimismo ha lanzado un crítica velada a la iniciativa de Pedro Sánchez de viajar a China para alcanzar acuerdos. "Es indispensable estar donde tenemos que estar y la UE debe ser nuestra referencia" ha afirmado.

Respecto al sector de la agroalimentación, Fernández Mañueco ha defendido la necesidad de garantizar en Europa el acceso a productos básicos, con una respuesta firme frente a la competencia global y los aranceles. Asimismo, ha reclamado a la Unión Europea menos burocracia para "facilitar la vida" a los agricultores y ganaderos y tengan más capacidad de respuesta ante los ataques arancelarios a sus productos.

Por otro lado, la Junta mantiene una apuesta decidida por fuentes energéticas propias y sostenibles, clave ante la elevada dependencia europea de recursos externos. En este sentido, el presidente del Gobierno autonómico ha recordado que Castilla y León, es líder en energías limpias y que más del 95% de la producción de la Comunidad procede de renovables, sólo superado a nivel mundial por Noruega. Un sector esencia, tal y como ha asegurado, para el presente y el futuro de Europa.

En relación con lo anterior, también resulta prioritario asegurar una explotación racional de materias primas estratégicas. Castilla y León "aprovechará" su enorme potencial en este ámbito, combinando las oportunidades de desarrollo y creación de empleo con la preservación del medio natural y la protección de los trabajadores. El objetivo es que esta riqueza sirva para asentar empresas que desarrollen en la Comunidad toda la cadena de valor.

Fernández Mañueco también ha apuntado a la apuesta firma de la Junta por la investigación y la innovación y la posición de referencia de Castilla y León en estos ámbitos, ya que figura entre las cinco comunidades españolas más innovadoras y es la tercera que más ha avanzado en I+D en los últimos siete años, según datos de la Unión Europea. Entre otros ejemplos, la Comunidad cuenta con el segundo supercomputador más potente de España, impulsando la transferencia de conocimientos de las Universidad a las empresas.

Finalmente, el presidente de la Junta ha enviado un mensaje de optimismo, apelando a la experiencia, la voluntad y el talento de Castilla y León, de España y de Europa, convencido de que con la gran capacidad de empresarios y trabajadores será posible superar los desafíos actuales y convertirlos en oportunitades", al igual que hemos hecho en otras crisis como la Guerra de Ucrania.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky